Los plásticos se han convertido en materiales comunes en la vida diaria, y junto con otros materiales, como el papel, a menudo se emplean en aplicaciones desechables (de un solo uso), que son el mayor contribuyente a la generación de residuos sólidos. El uso de plásticos en productos desechables es mucho menor que el del papel, pero el incremento del consumo de plásticos en esas aplicaciones ha elevado la preocupación y percepción de los plásticos como un serio problema de polución. Cuando no se disponen adecuadamente, los plásticos son muy visibles y a menudo criticados, en parte a su evidentemente larga vida. El problema de su disposición no es simplemente técnico, pues tiene implicaciones sociales, económicas y políticas. Todos estos aspectos deberán ser tenidos en cuenta, para trabajar en encontrar formas más inteligentes de utilizar los plásticos y otros materiales.
Objetivo
Estudiar todos los aspectos técnicos relacionados con el tratamiento y disposición de los residuos sólidos plásticos.
Metodología
Fundamentación teórica con respecto a las propiedades generales de los Plásticos. Prácticas de reconocimiento de los materiales plásticos. Análisis de los procesos de recuperación de polímeros.
Dirigido a
Profesionales, universitarios, técnicos del sector o afines que quieran ampliar sus conocimientos en la disposición de residuos plásticos.
Para qué te prepara
• Adquiere los conocimientos específicos y especializados que le permitan ejecutar proyectos y estudios de las tecnologías de recuperación y reciclaje para materiales poliméricos.
• Adquisición de la fundamentación teórico-práctica con respecto a los aspectos e impactos ambientales de los plásticos.
• Asumir responsabilidades y tomar decisiones autónomas situadas frente al mundo actual, desde la base del desarrollo humano, la ética y la solidaridad El Saber Convivir (competencia interpersonal y participativa)
Contenido general
Definición plásticos y polímeros.
Historia de los plásticos.
Materias primas.
La industria del plástico.
Reconocimiento de los tipos de plásticos.
Desechos poliméricos disponibles para recuperación y reciclado.
Clasificación.
Separación por lavado y flotación.
Micro clasificación.
Separación con solventes
Reprocesamiento por fusión de polímeros termoplásticos genéricos.
Reprocesamiento por fusión de polímeros termoestables genéricos
Reprocesamiento por fusión de polímeros mezclados
Reciclaje de cauchos
Solvólisis.
Solvólisis para PET.
Solvólisis para Poliuretanos y Poliamidas
Módulo 7: Mecanismos degradación y protección de polímeros.