Taller de mecánica industrial torno

El taller de mecanizados en Torno, tiene como objetivos adaptar y desarrollar conocimiento en fabricación de piezas mecanizadas en tornos convencionales, el taller cuenta con 10 máquinas herramientas (Tornos) funcionales por el principio de arranque de viruta y equipadas con visualizador electrónico.  Ubicado en la sede P 1003.

Laboratorio de Mecanizado CNC

El Laboratorio de mecanizados CNC, tiene como objetivo adaptar y desarrollar conocimiento en diseño y fabricación de piezas mecánicas funcionales propias de ingeniería mecánica y mecatrónica. El laboratorio cuenta con herramientas modernas de diseño (Master CAM 2022, Auto CAD y Solid Works) y herramientas para el mecanizado de diferentes piezas.  Ubicado en la sede K 1001 – 1002.

Laboratorio de Materiales

Laboratorio de Materiales es el espacio especializado en analizar  las características mecánicas y propiedades mecánicas diferentes tipos de materiales, en el cual se realizan ensayos de Metalografía, Tratamientos Térmicos, Dureza, Tensión flexión, compresión, Ensayo Jominy. Ubicado en la sede J 1002.

Laboratorio Planta Térmica

Laboratorio Planta Térmica es un espacio especializado para la generación de energía eléctrica por medio de vapor, Equipado con dos Plantas Pirotubulares que representa de manera funcional una planta termoeléctrica de generación de energía y un sistema de aplicación de vapor de proceso.  El equipo cuenta con sistema de seguridad monitorización de variables para permitir realizar diferentes lecturas de las mismas durante la ejecución de prácticas de laboratorio.   Ubicada en la sede J 1001.  

Laboratorio de Programación

Está ubicado en la sede A de la sede principal. Este espacio tiene 10 módulos de trabajo diseñados para este laboratorio, el cual es utilizado por los estudiantes de los programas de Ingeniería mecatrónica e Ingeniería Electrónica, donde ellos pueden desarrollar sus prácticas de las diferentes materias que requieran este espacio. Los 10 módulos están dotados con los equipos requeridos para el desarrollo de las mismas; Fuentes, osciloscopio, portátil, tarjetas FPGA y Pickit generación 2,3 y 4 entre otros elementos de programación.

Laboratorio de Métodos Industriales

Está ubicado en la sede C de la sede principal. Es un espacio comprendido que consta con 4 mesas de trabajo diseñadas para este laboratorio, el cual es utilizado por los estudiantes de los programas de Ingeniería Industrial donde ellos pueden desarrollar sus prácticas de las diferentes materias que requieran este espacio. El laboratorio cuenta con los equipos requeridos para el desarrollo de las mismas; micrómetros, comparadores de carátula, calibre (vernier), bandas transportadoras entre otros.

Laboratorio de Mecatrónica

Está ubicado en la sede J3 de la sede principal. Es un espacio comprendido que consta con 9 módulos de trabajo diseñados para este laboratorio, el cual es utilizado por los estudiantes de los programas de Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Electrónica donde ellos pueden desarrollar sus prácticas de las diferentes materias que requieran este espacio. El laboratorio está dotado con los equipos requeridos para el desarrollo de las mismas; osciloscopios, multímetros, generador de ondas y fuente dual.

Laboratorio de Robótica Industrial

Está ubicado en la sede J3. Es un espacio comprendido que consta con 3 Brazos Robóticos diseñados para el desarrollo de esta rama de la ingeniería, el cual es utilizado por los estudiantes de los programas de Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Electrónica donde ellos pueden desarrollar sus prácticas de las diferentes materias que requieran este espacio. El laboratorio cuenta con una banda transportadora que está dotada con sensores de proximidad, capacitivos e inductivos, además, cada brazo robótico tiene su respectivo tablero de control y mando para dar las instrucciones pertinentes que se requiera en el desarrollo de la práctica.

Laboratorio de Electrónica

En la sede A y sede D, se encuentran varios laboratorios que son utilizados de manera transversal por la dirección de ingeniería electrónica e ingeniería mecatrónica. Cada espacio cuenta con 10 módulos de trabajo diseñados para el área de electrónica digital y análoga, los cuales son utilizados por los estudiantes de los programas de Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Electrónica donde ellos pueden desarrollar sus prácticas de las diferentes materias que requieran desde el primer semestre hasta último semestre. Están dotados con los equipos requeridos para el desarrollo de las mismas; osciloscopios, multímetros, generador de ondas, fuentes duales con sus respectivos accesorios de medición.

Síguenos en nuestras redes

Principal
Carrera 19 # 49 - 20, Localidad de Teusaquillo
Centro - Crisanto Luque
Carrera 10 # 19- 62 Localidad Santa fé
Campus Deportivo y Cultural Campus 170
Calle 170 # 49 B - 96, Localidad de Suba
Sur
Calle 57 z sur # 75 D - 10