Simulación Por Computadora En La Industria 4.0
Webinar: La Importancia De Entender y Usar La Información Financiera
2Do. Congreso Internacional De Seguridad Y Salud En El Trabajo
2Do. Congreso Internacional De Seguridad Y Salud En El Trabajo.
Retos y desafíos en la construcción de ambientes saludables y seguros
CRONOGRAMA GENERAL
ETAPA |
FECHA – 2021 |
---|---|
Apertura de la convocatoria de Ponentes y asistentes |
03 de Octubre |
Plazo de inscripción de Ponentes |
03 de octubre al 21 de octubre |
Publicación de la agenda |
24 de octubre |
Entrega de documento para publicación con ISBN y presentaciones |
14 de noviembre |
Fecha del evento |
16, 17 y 18 de noviembre |
Publicación de las memorias |
Abril de 2023 |
El interesado en participar podrá diligenciar el siguiente formulario de inscripción, antes del día 21 de octubre de 2022 en el siguiente enlace. Las conferencias aprobadas se notificarán , a través del correo electrónico. Click Aquí para participar
Capacitación: Derechos Reprográficos
Encuentro De Ética En Investigación En El Contexto Colombiano
Semana de Emprendimiento y Empleabilidad 2022-2
Semana de Emprendimiento y Empleabilidad 2022-2
ARRIESGA MÁS QUE LOS DEMAS, SUEÑA MÁS QUE LOS DEMÁS
iHa llegado la semana que esperábamos!
A partir del martes1 de noviembre hasta el viernes 04 de noviembre se llevará a cabo la semana de emprendimiento y empleabilidad de las Facultades de Ciencias EConómicas y Administrativas, Ciencias Jurídicas Sociales y Humanas, Artes y de Ingeniería. Para nosotros es un gusto poder contar con tu participación en el evento, pronto te estaremos brindado más detalles para que no te pierdas este gran evento.
Webinar: Transformación Digital Empresarial
Webinar: Transformación Digital Empresarial, conocerás más acerca de nuestro programa de posgrado: Maestría en Administración
Charla Taller: Creación De Un Bot Inteligente
Encuentro De Egresados UNIECCISTAS Retorno a Casa
La universidad ECCI invita a todos sus egresados a vivir un espacio dedicado a recordar viejas anécdotas en su paso por la vida universitaria, para estrechar los lazos con su alma mater.
El evento se realizará el próximo viernes 30 de septiembre, en la sede Crisanto Luque donde nuestros uniECCIstas podrán reunirse con viejos amigos, colegas y docentes que hicieron de esta etapa inolvidable. La jornada dará inicio a las 6:00 pm con una feria de emprendimiento, luego recibirán una caluroso recibimiento por parte de los directivos de la Universidad, seguido de un panel de egresados y empresarios que compartirán sus experiencias, logros, expectativas profesionales, personales y académicas.
El encuentro es organizado por las Directivas Académicas y Administrativas de la Universidad, en cabeza de Alejandra Robayo, Coordinadora de Egresados, quién desde esta área vela por el fortalecimiento y consolidación de los procesos académicos, investigativos y de proyección social de los egresados UniECCIstas, por ello, el panel de empresarios dedicará un espacio de intercambio de saberes con invitados especiales como Jaime Varela, Co-founder en Zulu, experto en activos digitales, finanzas descentralizadas y tecnologías criptográficas, Samuel Rodríguez, Fundador y Chief executive Officer (CEO) reconocido como el empresario más joven del país y finalmente, Dayana Alieth Pinilla, Coordinadora del programa pos consumo DIGITAL GREEN.
De igual modo, la Universidad ofrecerá la oportunidad de conocer el portafolio de servicios para egresados, entre los que se encuentran Bolsa de Empleo, Emprendimiento, Educación Continuada y Posgrados, para evidenciar la transformación y crecimiento de su Universidad, no solo a beneficio de los actuales estudiantes sino a disposición de las promociones graduadas.
En ese sentido, al cierre de la velada en pro de fortalecer sus competencias se dispondrá de diferentes premios y sorteos como lo son:
- Beca del 100% en un Posgrado de la Universidad ECCI (Aplica para especialización o maestría)
- Beca del 50% para un posgrado en Australia con la Agencia Enza (Aplican términos y condiciones)
- 10 Becas en cursos de Educación Continuada de la Universidad ECCI (Aplican términos y condiciones)
Finalmente, se realizará un especial reconocimiento a varios egresados y un cierre cultural acompañado de un cóctel, música, snacks y más sorpresas que permitirán fortalecer el vínculo con la Universidad para seguir afrontando los retos y desafíos que por años los profesionales UniECCIstas han sabido superar con orgullo, dejando un legado en nuestro país
Para asistir debes inscribirte en el siguiente link.
Te esperamos.
El Programa de Entrenamiento Deportivo hizo parte del Congreso ECSS Sevilla 2022
El Programa de Entrenamiento Deportivo hizo parte del Congreso ECSS Sevilla 2022
La Directora del Programa de Entrenamiento Deportivo Julie Gómez, representó a la Universidad ECCI en el 27º congreso del Colegio Europeo de Ciencias del Deporte (ECSS).
El evento reunió a estudiantes, investigadores, profesores, médicos, fisioterapeutas, y demás comunidad científica del deporte en un congreso dedicado a la promoción y difusión de la investigación multi e interdisciplinaria en ciencias del deporte y el ejercicio, que recibió en el Palacio de Congresos y Exposiciones, Fibes, a nuestro programa más joven de la institución, Entrenamiento Deportivo, donde su directora tuvo la oportunidad de exponer sobre los diseños institucionales a nivel internacional y hacer una comparación con el gobierno colombiano .
“La ciencia del deporte en el corazón de las artes” es el tema que acompañó al Congreso ECSS 2022, que este año escogió una ciudad llena de arte, cultura, gastronomía, ocio y por supuesto deporte, Sevilla. El congreso como es costumbre cada año elige una ciudad diferente para albergar a cientos de invitados de todo el mundo con la oportunidad de intercambiar, interactuar y participar con los estándares científicos y medidas de calidad más altos.
En esta edición se incorporó por primera vez sesiones con servicios de interpretación al español con el objetivo de atraer a más comunidad investigadora y empresarial latinoamericana, ya que, el tema central se basó en hacer una revisión bibliográfica a nivel mundial de las organizaciones públicas y privadas en el sistema nacional que posee cada una en su gobierno.
La Directora Julie destacó “la importancia de interactuar con otros países, el aprendizaje de otras ponencias e investigaciones en las ciencias del deporte, lo que nos entrega un gran campo de acción, responsabilidad académica aún mayor con nuestros estudiantes y una oportunidad de formar alianzas con otras universidades”, resaltando el evento que por más de 20 años se ha establecido como la comunidad científica del deporte líder en Europa.
Finalmente, la directora extendió su invitación a los aspirantes que deseen ejercer la labor de entrenadores, para que hagan parte de este programa que les entrega las herramientas y las bases necesarias para experimentar espacios académicos o investigativos con pares a nivel nacional e internacional como los que reunió este congreso:
”El Programa Profesional Universitario de Entrenamiento Deportivo de la Universidad ECCI nace desde la necesidad de poder darle al servicio de la sociedad colombiana entrenadores idóneos específicamente formados a partir de la preparación deportiva que den respuesta a niveles deportivos de formación perfeccionamiento y altos logros. Esta es la característica formal del programa que además de tener esta línea de preparación deportiva, atiende a las necesidades legislativas del país actualmente en el marco de la ley del entrenador, que pretende formalizar a los entrenadores deportivos del país y a su vez establecer los mecanismos académicos a través de la preparación física”, señalo finalmente, la directora Julie Gómez.