Estudiantes de La Universidad ECCI destacan en la IV Competencia Nacional de Vehículos de Tracción Eléctrica

9 Diciembre 2024

La Universidad ECCI celebra con orgullo el destacado desempeño de su equipo VTECCI, conformado por estudiantes de Ingeniería Mecánica, Ingeniería Mecatrónica y Ingeniería Biomédica, quienes lograron posicionarse entre los cinco mejores equipos en la IV Competencia Nacional de Vehículos de Tracción Eléctrica. Este evento reúne a los talentos más prometedores del país en el ámbito de la movilidad sostenible.
El equipo VTECCI, guiado por los profesores del Departamento de Ingeniería Mecánica Jorge Durán y Gabriel Torrente, demostró excelencia en diversas pruebas que evaluaron aspectos como diseño, estética, aceleración y eficiencia energética de sus vehículos eléctricos. Su sobresaliente desempeño consolidó a la Universidad ECCI como un referente en innovación tecnológica y movilidad sostenible.

La competencia se llevó a cabo en Cajicá, los días 6, 7 y 8 de noviembre, y contó con la participación de más de 160 estudiantes, 13 equipos y 10 universidades, tanto públicas como privadas, provenientes de distintas regiones del país.
Entre los estudiantes que destacaron en esta importante competencia se encuentran: Jhonatan Padilla, Daniel Bustos, Paula Navarrete, Valentina Romero, Diego Galindo, Brando Merlo. Gracias a su esfuerzo y dedicación, el equipo se aseguró un lugar entre los mejores.

Además de este logro, la Universidad ECCI reafirmó su compromiso con la innovación y la sostenibilidad a través de su participación en la Shell Eco-Marathon Brasil 2023 y 2024, uno de los eventos más prestigiosos en eficiencia energética y desarrollo tecnológico. Este evento, realizado en Río de Janeiro, reúne a equipos de toda América Central y del Sur para competir en el diseño y construcción de vehículos altamente eficientes. La experiencia adquirida en esta competencia internacional fue clave para preparar al grupo VTECCI y garantizar su excelente desempeño en la IV Competencia Nacional de Vehículos de Tracción Eléctrica.

“El logro de la Universidad ECCI no solo refleja el talento y la dedicación de nuestros estudiantes y profesores, sino también el compromiso de nuestra institución con la innovación y la sostenibilidad”, señaló el profesor Jorge Durán, investigador líder del equipo VTECCI.

La Universidad ECCI extiende su agradecimiento a todos los miembros del equipo, así como a los profesores y al personal técnico y administrativo, por su arduo trabajo y dedicación. Este reconocimiento es un testimonio del esfuerzo colectivo para desarrollar soluciones tecnológicas que impulsen una movilidad más limpia y eficiente.
Continuaremos fomentando la investigación y el desarrollo de proyectos innovadores, asegurando que nuestros estudiantes estén preparados para liderar el cambio hacia un futuro más verde.
Para más información, visite nuestra página web www.ecci.edu.co

 

Podio de la IV en el 1erf puesto la Universidad Pascual Bravo de Medellín, en el 2do Puesto la Universidad ECCI, y en el 3er Puesto la Universidad Nacional, sede Medellín https://noticias.umng.edu.co/fuimos-anfitriones-de-la-iv-competencia-nacional-de-vehiculos-de-traccion-electrica/

 

Piloto y jefe de Ingeniería. El estudiante de ingeniería mecánica Jhonatan Padilla en Grogona, nuestro vehículo eléctrico de competencia.

 

Parte del equipo que asistió a la IV Competencia Nacional de Vehículos Eléctricos. Los estudiantes Jhonatan Padilla, Daniel Bustos, Paula Navarrete, Valentina Romero, Diego Galindo y Brando Merlo, y el profesor Jorge Duran.

 

La Universidad ECCI presenta la Maestría en Ambiente y Desarrollo Sostenible: Una apuesta por un futuro sostenible

6 Diciembre 2024

La Universidad ECCI se complace en presentar su nuevo programa de posgrado, la Maestría en Ambiente y Desarrollo Sostenible, una iniciativa que aborda los retos ambientales globales dentro del marco de la sostenibilidad. Este programa está diseñado para formar profesionales capacitados para liderar, gestionar y desarrollar proyectos innovadores que promuevan un equilibrio entre el desarrollo, la preservación del ambiente y la diversidad cultural de los territorios, todo ello basado en los principios del modelo de desarrollo sostenible.

El programa incorpora perspectivas y enfoques internacionales clave para abordar los temas relacionados con la comprensión del ambiente como un entorno dinámico, bajo el modelo de desarrollo sostenible. Estas perspectivas se desarrollan a través de tres líneas de profundización que permiten a los estudiantes ampliar sus conocimientos sobre cómo se enfrentan, tanto a nivel global como local, los desafíos ambientales y la sostenibilidad.

Las líneas claves del programa incluyen:

  • Planificación y Gestión Ambiental.
  • Educación para el Desarrollo Sostenible.
  • Innovación y Transformación Ambiental.

Los estudiantes tendrán la oportunidad de participar en proyectos de investigación y convenios con entidades que trabajan en el diseño de políticas ambientales, así como en propuestas que fortalecen la responsabilidad social empresarial y la sostenibilidad en diferentes sectores productivos. Además, podrán enriquecer su formación con conocimientos sobre educación ambiental y el desarrollo sostenible, incorporando saberes en sus enfoques pedagógicos.

Un aspecto diferenciador del programa es el acceso a convenios internacionales que permiten a los estudiantes realizar pasantías e intercambios en colaboración con instituciones públicas y privadas. Estas alianzas estratégicas garantizan una experiencia académica enriquecedora, alineada con las demandas globales y locales en materia de sostenibilidad.

Los egresados estarán formados para implementar soluciones a los desafíos de los nuevos paradigmas ambientales, fortaleciendo su capacidad para proponer innovadoras, basadas en el análisis riguroso del entorno, la ciencia y la tecnología, siempre desde un enfoque humano.

Inscripción de materias y pago matrículas para el periodo académico 2025-2

Bienvenidos al nuevo periodo académico 2025-2 en la Universidad ECCI! Es un gusto para nosotros acompañarlos en su formación académica y profesional. Queremos informarles sobre los pasos importantes que deben seguir para asegurar su inscripción y matrícula en este semestre.


INSCRIPCIÓN DE MATERIAS Y MATRÍCULAS DE PREGRADO – ANTIGUOS BOGOTÁ
Junio 16, 17 y 18 de 2025
Ing. Sistemas, Ing. Electrónica, Ing. Mecatrónica
Junio 19, 20 y 21 de 2025
Ing. Industrial, Ing. Polímeros, Ing. Química
Junio 24 y 25 de 2025
Ing. Biomédica, Ing. Ambiental.
Junio 26, 27 y 28 de 2025
Comercio Internacional, Mercadeo, Lenguas Modernas.
Julio 1 y 2 de 2025
Ing. Mecánica, Estadística, Entrenamiento Deportivo»
Julio 3 y 4 de 2025
Enfermería, Derecho, Diseño de Moda, Gastronomía, Contaduría Pública, Administración de Empresas y contaduría Pública virtual
A partir del 07 al 31 de Julio todos los programas

INSCRIPCIÓN DE MATERIAS Y MATRÍCULAS DE PREGRADO – ANTIGUOS MEDELLÍN
Junio 12 y 13 de 2025
Ing. Mecánica
Junio 16 y 17 de 2025
Lenguas Modernas
Junio 18 y 19 de 2025
Ing. Mecatrónica
Junio 20 y 21 de 2025
Ing. Industrial
A partir del 24 de Junio al 31 de Julio todos los programas

INSCRIPCIÓN DE MATERIAS Y MATRÍCULAS DE PREGRADO – ANTIGUOS CALI
Junio 12 y 13 de 2025
Gastronomía
Junio 16 y 17 de 2025
Lenguas Modernas
Junio 18 y 19 de 2025
Entrenamiento Deportivo.
A partir del 20 de Junio al 31 de Julio todos los programas

CRONOGRAMA POSGRADOS – BOGOTÁ – MEDELLÍN – CALI
Inscripción de Materias (Est. Antiguo) Desde el 09 de Junio al 04 de Agosto de 2025
Fecha de Matrículas Desde el 09 de Junio al 04 de Agosto de 2025
Fecha Vencimiento de Factura Matr. 04 de Agosto 2025
Inicio de clases 04 de Agosto 2025
Fin de clases 22 de Noviembre de 2025

MATRÍCULA ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA PARA ESTUDIANTES ANTIGUOS
Matrícula Ordinaria Del 16 de junio hasta el 21 julio
Matrícula Extraordinaria Del 22 julio al 31 de julio

¡Es momento de planear tu próximo semestre! Haz clic en ARCA y realiza la inscripción de tus materias de forma rápida y sencilla.

ARCA


¿Tienes dudas sobre tu inscripción? Haz clic en el Instructivo Inscripción de Materias y sigue nuestro paso a paso para organizar tu semestre en la Universidad ECCI.

INSTRUCTIVO INSCRIPCIÓN DE MATERIAS

Taller Informativo – Lenguas Modernas

¿Sueñas con comunicarte en diferentes idiomas y explorar nuevas culturas? El programa de Lenguas Modernas de la Universidad ECCI te abre las puertas a un mundo lleno de oportunidades académicas, profesionales y personales.

En este taller exclusivo, descubrirás todo lo que necesitas saber para comenzar o continuar tu formación en este apasionante campo. Te brindaremos información detallada sobre cómo nuestro programa combina el aprendizaje de idiomas con habilidades interculturales y competencias laborales que te preparan para el éxito en un entorno globalizado.

Lo que encontrarás:

  • Información del programa: Aprende sobre las lenguas que puedes estudiar, los enfoques pedagógicos y las áreas de desempeño profesional.
  • Casos de éxito: Inspírate con las historias de estudiantes y egresados que han transformado sus vidas con las lenguas modernas.
  • Alternativas de financiación: Conoce las opciones que te permitirán hacer realidad tus metas académicas.
  • Procesos de homologación: Facilita tu ingreso con el reconocimiento de estudios previos.
  • Convenios internacionales: Explora oportunidades para viajar, estudiar y trabajar en el extranjero.

¡Inscríbete aquí!

Taller informativo – Ingeniería Mecánica

¿Te apasionan los sistemas mecánicos, el diseño de maquinaria y la innovación tecnológica? Entonces este taller informativo es tu oportunidad para dar el siguiente paso hacia un futuro lleno de posibilidades. La Ingeniería Mecánica es una disciplina clave en el desarrollo industrial y tecnológico, y en la Universidad ECCI te ofrecemos una formación integral que combina teoría y práctica, adaptada a las necesidades del mercado actual.

En este espacio exclusivo, podrás conocer a fondo cómo nuestro programa potencia tu talento para resolver problemas complejos, diseñar soluciones innovadoras y liderar proyectos que transformen el mundo. Además, te brindaremos información valiosa para que planifiques tu trayectoria académica y profesional con nosotros.

  • Información detallada del programa: Conoce los pilares de formación, áreas de desempeño y enfoque práctico.
  • Casos de éxito: Inspírate con las experiencias de estudiantes y egresados que han llevado su talento al siguiente nivel.
  • Alternativas de financiación: Explora las opciones disponibles para hacer realidad tu meta profesional.
  • Procesos de homologación: Simplifica tu ingreso con reconocimiento de saberes previos.
  • Convenios internacionales: Descubre las oportunidades para expandir tus horizontes académicos y profesionales.

¡Inscríbete aquí!

Inscripciones abiertas – Pruebas de estado 2025-1 SaberPRO y TyT

La Universidad ECCI invita a todos los estudiantes próximos a culminar sus programas académicos a inscribirse en las Pruebas SaberPRO y TyT 2025-1. Presentar estas pruebas es un requisito obligatorio para los estudiantes de programas técnicos y tecnológicos (TyT) y de educación superior profesional (SaberPRO), y sus resultados forman parte integral del perfil de egreso. Además, al participar, te unes a una evaluación nacional en la que podrás ver reflejado tu desempeño y compararlo con el de otros estudiantes de programas similares a nivel nacional, obteniendo un panorama completo de tu preparación académica y profesional.

Las pruebas SaberPRO y TyT son una herramienta clave para mejorar la calidad educativa en el país, y a través de ellas se logra una visión clara de la preparación profesional de cada estudiante, identificando fortalezas y áreas de mejora en competencias tanto específicas de la carrera como genéricas, tales como pensamiento crítico, comunicación y habilidades cuantitativas. Esto no solo beneficia a cada estudiante, sino que también fortalece la calidad de la formación que ofrece nuestra universidad, permitiéndonos ajustar y mejorar continuamente nuestros planes de estudio y metodologías para responder a las demandas actuales del mundo laboral.

Miércoles P&P 2024

¿Estás listo para dar el primer paso hacia tu carrera profesional? La Universidad ECCI te invita a participar en la próxima edición de «Miércoles M&P«, una charla exclusiva sobre Prácticas y Pasantías. Este evento está diseñado para orientarte y facilitar el acceso a oportunidades que te conecten con el mundo laboral, ofreciéndote la oportunidad de ganar experiencia profesional en importantes empresas y organizaciones en Colombia.

Durante esta charla, conocerás cómo el programa de prácticas y pasantías de la Universidad ECCI puede ser el trampolín que necesitas para aplicar tus conocimientos, aprender de profesionales experimentados y comenzar a construir una red de contactos en tu área de estudio. Sabemos que el primer paso puede ser desafiante, por eso queremos brindarte toda la información y el acompañamiento necesario para que puedas abordar esta etapa con confianza y claridad.

¿Qué Puedes Esperar?

  • Información Detallada: Conoce a fondo todas las oportunidades de prácticas y pasantías que te ofrece la universidad para impulsar tu carrera.
  • Empresas Líderes: Descubre cómo conectarte con las compañías más destacadas de Colombia y empezar a construir una red profesional de valor.
  • Experiencia Laboral: Obtén una visión clara de cómo puedes iniciar tu carrera profesional mientras adquieres experiencia valiosa en tu campo.

No te pierdas esta oportunidad para dar el primer paso en tu vida laboral. ¡Te esperamos!

¡Inscríbete aquí!

Elecciones representantes de Egresados

¿listos para marcar la diferencia y ser una voz activa en la toma de decisiones de nuestra Universidad?

Como egresado de la Universidad ECCI, tienes una oportunidad única para fortalecer los lazos con tu alma mater, representando los intereses y perspectivas de toda la comunidad de egresados. Formar parte de los Cuerpos Colegiados es mucho más que un cargo: es un espacio donde tu experiencia y conocimientos pueden influir directamente en el futuro de nuestra Universidad, desde la estructura curricular hasta la visión académica y estratégica de los próximos años.

Tu voz cuenta, tu experiencia suma.

  • REPRESENTANTE CONSEJO SUPERIOR
  • REPRESENTANTE CONSEJO ACADÉMICO
  • REPRESENTANTE CONSEJO DE FACULTAD
  • REPRESENTANTE COMITÉ CURRICULAR

Requisitos

  • Ser Egresado titulado, ya sea de ciclo tecnológico, profesional o posgrado.
  • Diligenciar el formulario de inscripción.
  • Adjuntar Hoja de Vida actualizada.

Incentivos

El representante elegido de cada cuerpo colegiado obtendrán un 15% de descuento en la matrícula para especialización y 20% para maestría.

Descuentos con aliados estratégicos de la Universidad en temas académicos, de empleabilidad y comerciales.

¡Construyamos juntos el futuro de la ECCI!

Socialización Maestría en Ambiente y desarrollo sostenible

Maestría en Ambiente y Desarrollo Sostenible, diseñado para aquellos profesionales comprometidos con la creación de un mundo más sostenible y consciente de los desafíos ambientales actuales. Esta maestría, en modalidad 100% virtual, es la oportunidad perfecta para profundizar en los conocimientos y habilidades necesarias para liderar proyectos y políticas que impulsen el desarrollo sostenible en distintos sectores.

En una era en la que los retos ambientales y sociales son cada vez más complejos, esta maestría busca formar líderes capaces de integrar la sostenibilidad en sus prácticas y decisiones. Con un enfoque innovador y práctico, el programa abarca temas claves como la gestión ambiental, el uso sostenible de recursos, la mitigación del cambio climático, y el diseño de soluciones que favorezcan tanto al medio ambiente como al desarrollo económico y social.

¡Te invitamos a que descubras cómo esta maestría puede transformar tu carrera y tu impacto profesional!

Durante la socialización, podrás conocer:

  • El pensum académico: estructura y contenido de los cursos que componen el programa.
  • Las asignaturas electivas: opciones de especialización que te permitirán personalizar tu formación de acuerdo con tus intereses y metas profesionales.
  • Enfoque y metodología: la maestría incorpora un enfoque interdisciplinario y práctico que facilitará la aplicación de los conocimientos a problemáticas reales.
  • Beneficios para tu crecimiento profesional: el programa ofrece herramientas y estrategias que potenciarán tu capacidad de innovar y liderar en el ámbito de la sostenibilidad y el desarrollo ambiental.

Café virtual

¿Estás listo para descubrir las oportunidades que la Universidad ECCI tiene preparadas para ti? Queremos invitarte a participar en nuestro Café Virtual, un espacio interactivo diseñado para que puedas resolver tus dudas, conocer a fondo nuestras propuestas académicas y descubrir cómo nuestras iniciativas pueden impulsar tu crecimiento profesional.

Durante el evento, tendrás la oportunidad de interactuar con docentes y expertos que te brindarán una visión clara de los beneficios de estudiar en la Universidad ECCI, y cómo nuestros programas académicos están diseñados para adaptarse a las necesidades del mundo actual. Ya sea que estés buscando ampliar tus posibilidades a través de experiencias internacionales, como la doble titulación, o simplemente quieras entender mejor nuestros procesos de homologación, este espacio es para ti.

Nos enfocaremos en temas que sabemos son clave para tu desarrollo, tales como:

  • Internacionalización y Convenios: exploraremos las ventajas de nuestras alianzas internacionales y cómo éstas pueden darte una perspectiva global, abriéndote puertas a nuevas experiencias y conocimiento.
  • Homologaciones y Doble Titulación: aprende cómo puedes agilizar tu proceso académico y obtener una doble titulación gracias a nuestros convenios con instituciones aliadas.
  • Crecimiento profesional: te contaremos sobre las diferentes oportunidades de desarrollo que ofrecemos, orientadas a que puedas enfrentar los retos del mercado laboral con mayor preparación y confianza.

También te brindaremos una guía completa de nuestros programas en Administración de Empresas y Contaduría Pública, disponibles en modalidad virtual y presencial, diseñados para adaptarse a tu estilo de vida y permitirte avanzar en tu formación a tu propio ritmo.

Síguenos en nuestras redes

Principal
Carrera 19 # 49 - 20, Localidad de Teusaquillo
Centro - Crisanto Luque
Carrera 10 # 19- 62 Localidad Santa fé
Campus Deportivo y Cultural Campus 170
Calle 170 # 49 B - 96, Localidad de Suba
Sur
Calle 57 z sur # 75 D - 10