Mujeres ingenieras líderes en innovación

8 de Marzo 2025

En el marco del Día Internacional de la Mujer, es fundamental reconocer el impacto y la contribución de las mujeres en la ingeniería. A lo largo de la historia, su presencia en este campo ha enfrentado numerosos desafíos, pero también ha sido clave para la innovación y el desarrollo tecnológico a nivel global. 

Durante décadas, la ingeniería fue considerada un campo predominantemente masculino. Sin embargo, mujeres pioneras como Ada Lovelace, la primera programadora de la historia, y Margaret Hamilton, cuyo trabajo en software hizo posible la llegada del hombre a la Luna, demostraron que el talento no tiene género. En Colombia, figuras como Nubia Muñoz, ingeniera biomédica y epidemióloga, han sido esenciales para el avance de la ciencia y la tecnología.

A pesar de estos logros, la brecha de género en la ingeniería sigue siendo una realidad. Según el Ministerio de Educación Nacional, solo el 30% de los estudiantes en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en Colombia son mujeres. Esto nos recuerda la importancia de generar espacios de aprendizaje equitativos y de inspirar a más mujeres a seguir su pasión por la ingeniería.

En la Universidad ECCI creemos firmemente en el poder transformador de la educación. Nuestro objetivo es brindar oportunidades a todas las personas que sueñan con incursionar en la ingeniería, asegurando que el talento femenino cuente con el respaldo y las herramientas necesarias para brillar.

Nuestros programas de ingeniería, como Ingeniería Biomédica, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Industrial e Ingeniería de Sistemas, están diseñados para fomentar la innovación, el liderazgo y la inclusión. Nos enorgullece ser una institución que impulsa a las mujeres a desarrollar su potencial en un entorno de aprendizaje de calidad, donde puedan crecer y convertirse en agentes de cambio.

Las mujeres en la ingeniería no solo están cerrando brechas, sino que también están liderando proyectos de alto impacto en diversas industrias. En Colombia, ingenieras como Diana Trujillo, una de las mentes brillantes detrás de las misiones de exploración en la NASA, han demostrado que la determinación y la pasión pueden llevarnos a conquistar el espacio y mucho más.

Para que más mujeres puedan alcanzar su máximo potencial en la ingeniería, es fundamental seguir promoviendo la educación, la equidad de oportunidades y la visibilización de sus logros. Solo así podremos construir un futuro donde la innovación tenga el sello de la diversidad y el talento femenino.

Si sueñas con transformar el mundo a través de la ingeniería, en la Universidad ECCI encontrarás el espacio ideal para hacerlo realidad. Con un enfoque práctico e innovador, nuestros programas te brindarán las herramientas necesarias para desarrollarte en un campo en constante evolución.

Conexión entre la academia y el sector empresarial

7 de Marzo 2025

El día 5 de marzo, la Universidad ECCI llevó a cabo el lanzamiento del HUB empresarial, un espacio diseñado para fortalecer la conexión entre la academia y el sector empresarial. Este evento, que incluyó un taller de liderazgo basado en la metodología LEGO, reunió a 65 asistentes, entre representantes de empresas aliadas e interesadas en explorar las oportunidades que ofrece la universidad.

El HUB se consolida como una estratégia para que las empresas conozcan los servicios y líneas de negocio que ofrece la Universidad ECCI, entre los que se incluyen infraestructura de alto nivel, capacitaciones prácticas, participación en proyectos de investigación e innovación y convenios para descuentos a colaboradores de las empresas. Además, se resaltaron las oportunidades de participación en ferias de empleabilidad, donde las empresas podrán vincularse con egresados altamente capacitados, formados bajo un enfoque teórico-práctico que garantiza su excelencia y preparación para enfrentar los desafíos del mercado laboral.

El taller de liderazgo, basado en la metodología LEGO, permitió a los asistentes explorar estrategias de colaboración de manera creativa y práctica, sentando las bases para un diálogo abierto. Este espacio también sirvió como una plataforma de networking, donde los participantes pudieron establecer conexiones y crear una red de empresarios comprometidos con la innovación y el desarrollo conjunto.

El rector, Fernando Soler López Jr., el vicerrector académico, Víctor Romero, y otros representantes de la universidad acompañaron el evento, resaltando la importancia de vincular la academia con el sector productivo. Esta iniciativa no solo permitirá a las empresas acceder a recursos y conocimientos especializados, sino que también fortalecerá la presencia de la universidad en el sector industrial, posicionándola como un aliado estratégico para el desarrollo de proyectos conjuntos que aborden los desafíos actuales del mercado.

Próximamente, se realizará un nuevo encuentro del HUB para seguir impulsando esta colaboración. Los interesados en conocer más sobre esta iniciativa pueden visitar la página del HUB empresarial de la Universidad ECCI.

Fortaleciendo la formación tecnológica: visita de la Universidad ECCI a Huawei

28 Febrero 2025

En el marco de su compromiso por ofrecer nuevas oportunidades a sus estudiantes, la Universidad ECCI realizó una visita estratégica a las instalaciones de Huawei, con el objetivo de fortalecer las alianzas con el sector empresarial y explorar nuevas posibilidades en el ámbito de la tecnología y la innovación.  

La visita, liderada por el Rector de la Universidad ECCI, Fernando Soler, contó con la participación de Fabián Quijano, Director de Proyección Social; Fernando Rico, Director de Ingeniería Electrónica; la Directora de Educación Continua, y un grupo de profesores. Durante el encuentro, se exploraron diversas oportunidades de colaboración que permitirán enriquecer la formación de los estudiantes, especialmente en áreas como Ingeniería Electrónica, Ingeniería Mecatrónica y Ingeniería de Sistemas.  

En el recorrido por las instalaciones de Huawei, los representantes de la Universidad ECCI tuvieron la oportunidad de conocer de cerca los avances tecnológicos de la compañía en campos como telecomunicaciones, sostenibilidad y desarrollo de tecnologías. Esta experiencia inmersiva permitió apreciar cómo la innovación puede integrarse de manera efectiva en la formación académica, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo actual.  

Esta visita marca el inicio de una alianza estratégica que traerá múltiples beneficios para la comunidad estudiantil de la Universidad ECCI. Entre los principales aspectos destacados se encuentran:  

  • Prácticas y pasantías en un entorno tecnológico de alto nivel, que permitirán a los estudiantes adquirir experiencia en un ambiente profesional y competitivo.  

  • Certificaciones especializadas, las cuales fortalecerán su preparación profesional y les brindarán herramientas para destacarse en el mercado laboral.  

  • Acceso a tecnología de punta, facilitando un aprendizaje práctico con herramientas de última generación.  

  • Formación especializada en áreas clave, como telecomunicaciones, sostenibilidad e innovación, que les permitirá mantenerse a la vanguardia en sus respectivos campos.  

En la Universidad ECCI, estamos comprometidos con la formación de profesionales altamente capacitados, preparados para enfrentar los retos del mundo actual. Alianzas como esta con Huawei refuerzan nuestro propósito de conectar a nuestros estudiantes con el sector empresarial, brindándoles experiencias que los acercan al futuro de la tecnología.  

Esta colaboración representa solo el comienzo de una relación que promete traer grandes oportunidades para nuestra comunidad académica, fortaleciendo el vínculo entre la educación y la industria tecnológica. 

Convocatoria – Jóvenes investigadores

Te invitamos a participar en la Convocatoria de Jóvenes Investigadores de la Universidad ECCI, una excelente oportunidad para fortalecer tus habilidades en investigación, contribuir al desarrollo de conocimiento y potenciar tu perfil académico y profesional.

Para postularte, es necesario que presentes los siguientes documentos:

  • Hoja de vida actualizada: Donde destaques tu formación académica, experiencia previa (si aplica), habilidades y logros relevantes.
  • Carta de recomendación: Emitida por un docente que respalde tus capacidades académicas, compromiso y potencial para la investigación.

Esta convocatoria representa una oportunidad única para integrarte a proyectos de investigación de alto impacto, trabajar en equipo con docentes y otros estudiantes, y contribuir al avance científico y tecnológico.

Sesión informativa – Posgrados virtuales

En un mundo en constante evolución, la educación se ha convertido en la clave para alcanzar tus metas profesionales y personales. En la Universidad ECCI, entendemos las demandas del mercado actual y las necesidades de los profesionales modernos, por eso hemos diseñado una oferta académica de posgrados virtuales que combina calidad, flexibilidad y accesibilidad.

Nuestros programas están pensados para aquellos que buscan especializarse, actualizar sus conocimientos o explorar nuevas áreas de expertise, sin importar dónde se encuentren. Con una metodología 100% virtual, podrás acceder a una educación de alto nivel desde la comodidad de tu hogar, tu oficina o cualquier lugar del mundo, adaptando tus estudios a tu ritmo de vida.

Durante la sesión, podrás conocer:

  • Pensum académico de nuestros programas de posgrado.
  • Líneas de profundización que te permitirán especializarte en tu área de interés.
  • Ventajas de estudiar a distancia: flexibilidad, calidad académica y la posibilidad de aprender desde cualquier lugar.
  • Casos de éxito de nuestros egresados, que han transformado sus carreras con nuestros programas.
  • Cómo acceder a nuestros posgrados virtuales y los requisitos de inscripción.

¡No dejes pasar esta oportunidad de transformar tu futuro! Únete a nuestra Sesión Informativa y descubre cómo la Universidad ECCI puede ser tu aliada en el camino hacia el éxito.

Inscríbete aquí

Matriculatón Posgrados Virtuales 2025 -1

¡Te invitamos al evento virtual Matriculatón de Posgrados!

Si estás interesado en continuar con tu formación y dar el siguiente paso en tu carrera profesional, no puedes perderte este evento. La Matriculatón de Posgrados es tu oportunidad perfecta para conocer todos los detalles sobre nuestros programas de posgrado, despejar cualquier duda sobre los procesos de matrícula, y recibir información personalizada sobre los requisitos, fechas, beneficios y modalidades de estudio.

¿Qué podrás hacer en el evento?

  • Resolver todas tus inquietudes sobre los programas de posgrado disponibles.
  • Conocer los requisitos y pasos para completar tu matrícula.
  • Obtener información sobre becas, descuentos y financiamiento.
  • Recibir asesoría directa de nuestro equipo académico y administrativo.

No dejes pasar la oportunidad de dar el siguiente paso en tu educación. ¡Te esperamos!

Inscríbete aquí

Maestría en Gerencia de Proyectos: Formación Estratégica para Líderes del Futuro

20 Febrero 2025

La Universidad ECCI, comprometida con la formación de profesionales altamente competitivos y en línea con las tendencias globales, presenta su nueva Maestría en Gerencia de Proyectos en modalidad virtual. Este programa interdisciplinar de profundización está diseñado para preparar a líderes capaces de abordar desafíos organizacionales desde una perspectiva estratégica, integrando conocimientos en gestión, innovación y sostenibilidad.

Esta maestría responde a las necesidades del mercado actual y se articula con iniciativas nacionales e internacionales que buscan fortalecer la gestión del conocimiento y la transformación productiva. Está alineada con marcos de referencia como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la OCDE, el Libro Verde 2030 de MinCiencias, las recomendaciones de la Misión de Sabios 2019, el CONPES 4069, y las Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 del Departamento Nacional de Planeación.

Desde la perspectiva de la Triple Hélice (Empresa-Estado-Academia), el programa busca potenciar el desarrollo empresarial y la competitividad, brindando herramientas que permitan a los profesionales gestionar proyectos con impacto social y económico.

Diferenciales Claves de la Maestría en Gerencia de Proyectos

  • Currículo basado en tendencias emergentes: Enfoque en metodologías ágiles, transformación digital y sostenibilidad aplicada a la gestión de proyectos.
  • Énfasis en liderazgo estratégico y toma de decisiones: Desarrollo de habilidades para gestionar el cambio organizacional y la globalización.
  • Formación con impacto en la industria: Aplicabilidad del conocimiento en diversos sectores productivos y alineación con las exigencias del entorno empresarial.

La Maestría en Gerencia de Proyectos de la Universidad ECCI forma profesionales con una visión integral y estratégica de la gestión de proyectos, preparándolos para diseñar, implementar y liderar iniciativas exitosas en entornos altamente competitivos. Este programa representa una oportunidad única para quienes buscan fortalecer sus competencias gerenciales y consolidar su crecimiento profesional en el campo de la gestión de proyectos.

Para conocer más sobre el plan de estudios, requisitos de admisión y beneficios del programa, ingresa aquí.

Webinar opción de grado de ciclo coterminal 2025

Webinar exclusivo para conocer en detalle la opción de grado de ciclo coterminal. Este evento es una oportunidad única para explorar una alternativa que permite obtener el título profesional de manera más rápida y eficiente, integrando estudios de pregrado con los de posgrado.

¿Qué es el ciclo coterminal?

El Ciclo Coterminal es una de las opciones de grado que ofrece la Universidad ECCI para estudiantes ciclo Profesional de Pregrado. Esta alternativa te permite cursar un semestre de un posgrado (Especialización o Maestría) mientras culminas tu programa de pregrado. Es una oportunidad única para profundizar en tu área de estudio y obtener nuevos conocimientos que te preparen para los desafíos del mundo profesional.

¿Por qué asistir al webinar?

Durante el webinar, expertos de la universidad explicarán cómo funciona el ciclo coterminal, los requisitos para acceder, y los beneficios que ofrece a los estudiantes de diferentes programas académicos. Además, se responderán todas las dudas y preguntas en tiempo real, proporcionando una comprensión completa de esta opción.

Inscríbete aquí

Ciclo Coterminal y Saliente Ciclo Coterminal: Acelera tu camino hacia el posgrado

17 Febrero 2025

En la Universidad ECCI, estamos comprometidos con ofrecerte las herramientas necesarias para que alcances tus metas académicas y profesionales de manera eficiente y efectiva. Por eso, te presentamos dos opciones innovadoras que te
permitirán avanzar en tu formación: el Ciclo Coterminal y el Saliente Ciclo Coterminal. Estas alternativas no sólo te ayudarán a culminar tu pregrado, sino que también te darán un paso adelante hacia un posgrado, optimizando tu tiempo
y mejorando tu perfil profesional.

Pero ¿Qué es el Ciclo Coterminal?

El Ciclo Coterminal es una de las opciones de grado que ofrece la Universidad ECCI para estudiantes de pregrado. Esta alternativa permite cursar un semestre de un posgrado (maestría o especialización) mientras culminas tu programa de
pregrado. Es una oportunidad única para profundizar en tu área de estudio y obtener nuevos conocimientos que te preparen para los desafíos del mundo
profesional.

¿Cómo funciona el Ciclo Coterminal?
Existen dos opciones para acceder al Ciclo Coterminal, dependiendo de tu avance en el pregrado:

  • Opción 1:
    Estudiante del ciclo profesional que haya cursado todas sus materias de pregrado, solo le falte opción de grado.
    Porcentaje de aprobación pensum pregrado: 100 %.
  • Opción 2:
    Estudiante del ciclo profesional que le falten por cursar materias de su programa de Pregrado.
    Esta opción se desarrolla en dos ciclos vacacionales Porcentaje de aprobación pensum pregrado: Desde el 80%

¿Qué beneficios obtienes con el Ciclo Coterminal?
Elegir el Ciclo Coterminal como opción de grado te brinda ventajas significativas:
Un paso adelante hacia tu posgrado: El semestre que curses en el posgrado se homologa, lo que te permitirá avanzar más rápido hacia tu título de maestría o
especialización.
Ahorro de tiempo y dinero: Optimizas tu tiempo y reduces costos, al adelantar un semestre de tu posgrado de interés.
Mayores oportunidades laborales: Adquiere conocimientos avanzados que te diferenciarán en el mercado laboral y te abrirán puertas a nuevas oportunidades.

Y ¿Qué es el Saliente Ciclo Coterminal?
Si ya has cursado el Ciclo Coterminal como opción de grado y deseas continuar tu formación, el Saliente Ciclo Coterminal es una gran oportunidad. Esta opción te permite completar tu posgrado de forma más rápida, optimizando tu tiempo y
esfuerzo; es la manera más eficiente de obtener un título de posgrado y destacarte en tu campo profesional.

El Ciclo Coterminal y el Saliente Ciclo Coterminal son opciones diseñadas para estudiantes visionarios que buscan maximizar su potencial académico y profesional. En la Universidad ECCI, queremos que aproveches al máximo tu
formación, por eso te ofrecemos estas alternativas que te permiten avanzar hacia un futuro lleno de oportunidades.
Si deseas más información o una asesoría personalizada para iniciar con alguno de estos procesos te invitamos a comunicarte en la sala de atención Meet de la dirección de Posgrados: https://meet.google.com/stq-htie-soi en el horario lunes
a viernes 9 am a 11 am y 3 pm a 5 pm.

Página web: https://www.ecci.edu.co/opcion-de-grado-ciclo-coterminal/

 

Síguenos en nuestras redes

Principal
Carrera 19 # 49 - 20, Localidad de Teusaquillo
Centro - Crisanto Luque
Carrera 10 # 19- 62 Localidad Santa fé
Campus Deportivo y Cultural Campus 170
Calle 170 # 49 B - 96, Localidad de Suba
Sur
Calle 57 z sur # 75 D - 10