Con el Open Day Posgrados, inspira tu carrera posgradual

Mediante el Open Day Posgrados, los jóvenes profesionales conocerán las nuevas competencias posgraduales para este 2022 que requiere la sociedad actual para enfrentar los retos del futuro. Para hacerlo y recibir excelentes beneficios económicos es necesario inscribirse gratuitamente a través del link: https://forms.gle/StdTruZezNuoTao2A y diligenciar el formulario para recibir por correo electrónico la confirmación oficial.

La cita es el próximo miércoles 2 y jueves 3 de febrero a las 6:30 pm que mediante salas virtuales, los profesionales y la Universidad ECCI podrán interactuar de forma cercana y directa en las diferentes carreras de posgrados de la Universidad ECCI. 

“En la universidad hemos trabajado en adaptarnos velozmente a las condiciones de presencialidad con modernas plataformas que le permiten al estudiante una experiencia enriquecedora para seguir formándose con educación de alta calidad. Además, con posgrados pertinentes que atienden las necesidades de formación de alto nivel que nos conducen para salir adelante en esta crisis”, señala Julio Alberto Perea, director de Posgrados de la universidad.

Este espacio virtual de una hora, tendrá información de interés que brindarán directamente los docentes de los programas de posgrados con el fin de que los aspirantes mejoren su perfil laboral y profesional. Adicional a esto, conocerán los objetivos, alcances y particularidades de cada una de las especializaciones y maestrías para así tomar la decisión de iniciar sus estudios de alto nivel. 

Las especializaciones y maestrías que se presentarán durante estos dos días son 11 en total, presenciales y virtuales: los posgrados presenciales: las maestrías en Gerencia de TIC’s, en Materiales y Procesos Industriales, y en Ingeniería, con énfasis en industrial o mecánica y las especializaciones en Gerencia en Seguridad y Salud en el Trabajo, Gerencia de Operaciones y Gerencia de Mantenimiento.

Mientras la oferta 100% virtual incluye: la Maestría en Administración, y las especializaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo, en Innovación Docente Mediada por TIC, en Sostenibilidad Ambiental, y en Gerencia Estratégica de Mercadeo. 

Una de las razones por las que la Universidad ECCI es una de las mejores alternativas para  continuar la formación académica posgradual es porque está relacionada con una educación de calidad a costos razonables, como lo explica el director de posgrados, Julio Perea. Adicionalmente, quienes participen podrán obtener el 15% de descuento en la matrícula  en su primer semestre para el 2022 y un 50 % de descuento en los derechos de inscripción.

Inscríbete https://forms.gle/StdTruZezNuoTao2A

Open Day Posgrados

¡Bienvenidos! Nuestro evento Virtual *Open Day Posgrados*?‍?. Donde encontraras asesoría de la mano de expertos para el fortalecimiento de tus competencias profesionales, herramientas para contribuir a la reactivación y desarrollo del país.

Open Day Posgrados

¡Bienvenidos! Nuestro evento Virtual *Open Day Posgrados*?‍?. Donde encontraras asesoría de la mano de expertos para el fortalecimiento de tus competencias profesionales, herramientas para contribuir a la reactivación y desarrollo del país.

Universidad ECCI reconocida por MinEducación por altos resultados en pruebas saber PRO 2020

En La Noche de los Mejores 2021, evento presentado el 2 de diciembre por el Ministerio de Educación Nacional en el que se destacan los liderazgos que aportan a la consolidación del Sistema Educativo en Colombia, fue galardonada la Universidad ECCI.

En la premiación, el Ministerio de Educación entregó galardones en ocho categorías y 41 subcategorías, con los cuales se exaltó el trabajo de más de 1.500 estudiantes, docentes, rectores, Instituciones Educativas Oficiales e Instituciones de Educación Superior, donde se resaltó el compromiso y la búsqueda de la calidad desde la enseñanza por el desarrollo exhaustivo en nuevas formas de compresión en torno a la educación.

La Universidad ECCI fue reconocida y galardonada en esta noche por la Ministra de Educación Superior, María Victoria Angulo, gracias al desempeño sobresaliente en el sector educativo dentro de las instituciones de educación superior con mayor proporción de estudiantes en el más alto nivel de los resultados obtenidos por el ICFES junto a grandes instituciones como el Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín, Pontificia Universidad Javeriana, Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, Universidad de los Andes y Universidad Nacional de Colombia en la categoría Instituciones de Educación Superior con mejores resultados Saber Pro.

Este reconocimiento otorgado a la Universidad ECCI ratifica día a día que la Universidad continúa por el camino de la excelencia, calidad y mejora continua en todos su procesos académicos y que la misión de entregar a la región y al país profesionales de calidad, sigue intacta.

“Gracias a todos nuestros estudiantes por gran valiosos resultados, también a  directivos académicos, directores de programa, administrativos, seguridad, obras y los distintos ejes que contribuyen para que la Universidad continúe en marcha,  por su paciencia y abnegación en este año en el cual se han venido superando dificultades en algunos aspectos. Todos estos aspectos son importantes destacar y reconocer para continuar con motivación y con el firme propósito de ofrecer educación de excelente calidad a pesar de las adversidades” afirma el rector de la Universidad ECCI, Fernando Arturo Soler López.

Taller de Mecánica Industrial

El taller de Mecánica Industrial  cuenta con espacios propicios y un variado despliegue de equipos que proporciona a los estudiantes las herramientas y equipos necesarios, brindando así el soporte de prácticas requerido para los diferentes programas adscritos al área de mecánica. Se desarrolla la parte práctica en procesos de ajuste de banco, roscados manuales y taladrados, se adquieren competencias en el manejo de tornos, procesos de refrendado cilindrado, roscado y demás relacionados con el manejo de los tornos y fresadoras. Así mismo, en los lenguajes de programación de CNC y el manejo básico en la operación del centro de mecanizado y torno.

Taller de Mecánica Automotriz

El Taller de Mecánica Automotriz cuenta con espacios propicios y un variado despliegue de equipos que proporciona a los estudiantes las herramientas y equipos necesarios, brindando así el soporte de prácticas requerido para los diferentes programas adscritos al área de mecánica. Se desarrollan prácticas en temas de mecánica automotriz relacionados con sistemas de seguridad y control,  sistemas de cajas mecánicas y cajas automáticas. Prácticas de desarme del motor, conocimiento de piezas, metrología del motor, ajuste y tolerancias del mismo. Así mismo, sistemas de inyección, mediciones, conocimiento de manejo de equipos avanzados como scanner, osciloscopios y multímetros automotrices, también, se realiza el aprendizaje sobre sistemas de inyección Diésel.

Laboratorio de Neumática

Laboratorio de Neumática con capacidad para  25 personas, en él se pueden realizar las siguientes actividades:

  • Montaje de secuencias de automatización con circuitos de aire

Laboratorio de Electrónica

Laboratorio de Electrónica con capacidad para 25 personas, en él se pueden realizar las siguientes actividades:

  • Prácticas de Electrónica Digital
  • Prácticas de Electrónica Analógica
  • Prácticas de Análisis de Señales

Síguenos en nuestras redes

Principal
Carrera 19 # 49 - 20, Localidad de Teusaquillo
Centro - Crisanto Luque
Carrera 10 # 19- 62 Localidad Santa fé
Campus Deportivo y Cultural Campus 170
Calle 170 # 49 B - 96, Localidad de Suba
Sur
Calle 57 z sur # 75 D - 10