Mujeres en la Ingeniería: rompiendo barreras

Grupo WIE (Women in Engineering) de la Universidad ECCI.

En el campo de la ingeniería, tradicionalmente dominado por hombres, cada vez más mujeres han estado marcando su presencia y dejando una huella duradera. El Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, celebrado el 23 de junio, es una ocasión especial para reconocer y honrar los logros de las mujeres en este campo, así como para destacar los desafíos que aún enfrentan y promover una mayor diversidad e inclusión.

La historia del Día de la Mujer en la Ingeniería se remonta a 1919, cuando se fundó la Sociedad de Mujeres en Ingeniería (SWE, por sus siglas en inglés). Esta sociedad pionera reunió a mujeres que habían trabajado en roles de ingeniería durante la Primera Guerra Mundial, mientras los hombres estaban en el frente de batalla. Después de la guerra, muchas de estas mujeres querían seguir desempeñando sus labores y lucharon para mantener sus empleos o encontrar nuevos. La SWE se convirtió en un punto de apoyo crucial para ellas, marcando el comienzo de un movimiento que ha transformado el panorama de la ingeniería.

A lo largo de los años, las mujeres han hecho importantes contribuciones en diversos campos de la ingeniería, desde la ingeniería civil y mecánica hasta la informática y la biotecnología. Sus descubrimientos e innovaciones han impulsado el progreso y mejorado la calidad de vida de las personas en todo el mundo; sin embargo, a pesar de estos logros, las mujeres en la ingeniería todavía enfrentan obstáculos y desafíos significativos.

La Universidad ECCI ha sido una destacada pionera en el ámbito de las carreras tecnológicas e ingenierías en nuestro país, demostrando un sólido historial de apoyo y reconocimiento a sus estudiantes y egresadas mujeres, quienes han demostrado un compromiso y mérito excepcionales en el desarrollo de sus carreras. Como resultado de este compromiso, se estableció el grupo de afinidad WIE (Mujeres en Ingeniería), que surgió el año pasado y recibió la formalización por parte de la reconocida organización internacional IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos).

Este grupo fue creado no solo para estudiantes profesionales de la carrera de ingeniería, sino que invita a cualquier miembro de la comunidad estudiantil a ser parte de él. El propósito es promover la motivación e integración de niñas y jóvenes en áreas ESTEM  a partir de talleres, foros, conversatorios, capacitaciones en temas relacionados con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, proyectos sobre habilidades técnicas y acompañamiento motivacional; lo que tiene como objetivo romper con la estigmatización hacia la integración de cualquier persona, sin importar género u orientación sexual a estas áreas.

Actualmente el grupo de la Universidad ECCI, está integrado por 8 mujeres y 2 hombres entre ellos docentes y estudiantes de distintos programas de la institución; por el momento se espera seguir siendo partícipes de grandes iniciativas de inclusión, llevar los conocimientos y la motivación a otros espacios fuera de las aulas. 

Hoy celebramos a todas las mujeres docentes, estudiantes y egresadas de ingenierías de nuestra Universidad, que fueron y son parte de la transformación de un sector que va proyectándose en el desarrollo social. Celebramos la diversidad en este campo, reconociendo que son fundamentales para la justicia y la igualdad, sino también para la innovación.

56 Congreso de Seguridad Salud y Ambiente

TE INVITAMOS AL

56 CONGRESO DE SEGURIDAD Y AMBIENTE

37 FERIA DE SEGURIDAD INTEGRAL

Anticipándonos al futuro.

Visita el Stand N°18

y participa de la conferencia académica.

Rehabilitación y reincorporación laboral en trabajadores: una mirada integral desde la fisioterapia y la psicología

¡TE ESPERAMOS!

Ventana de mantenimiento

INFORMAMOS que se realizará una depuración del canal de internet de la sede principal de la universidad; lo que ocasionará INTERMITENCIA DEL SERVICIO.

Fecha: Sábado 17 Junio 2023.

Hora: 10:00 am a 12:00 pm

¡Trabajamos para mejorar nuestro proceso!

Curso virtual python nivel básico

Python es el Lenguaje de programación, por ser el primero en relacionarse con el análisis de datos, machine learning y minería de datos: Además, es el lenguaje más solicitado por los empleadores en busca de analistas de datos.

Modalidad Virtual.

Evento Gratuito.

Se entrega certificado al finalizar el curso.

Bienestar Universitario – cronograma general 2023

FORMACIÓN INTEGRAL

Bienestar Universitario.

Programación General Junio – Julio.

Los invitamos a participar en los siguientes talleres:

  • Conociendo el manejo y atención a casos de violencia de género.
  • Aprender a manejar tus emociones.
  • Gestión adecuada del tiempo.
  • Comunicación efectiva.
  • Primeros auxilios Psicológicos.
  • Taller acondicionamiento físico.
  • Tips de fotografía.
  • Dibujo  básico.
  • Plasticidad cerebral.
  • Manejo de ansiedad y estrés.
  • Comunicación  en familia.
  • Manejo escénico.
  • Discurso y debate.
  • Técnica vocal.
  • Modelado de figuras – plastilina.
  • Elaboración de duelo – presencial.

INSCRÍBETE AQUÍ

 

 

Apertura de inscripciones estudiantes antiguos periodo 2023-2 Medellín

INSCRIPCIÓN DE MATERIAS Y MATRÍCULAS.

DE PREGRADO Y POSGRADOS ESTUDIANTES ANTIGUOS MEDELLÍN.

¡Es momento de comenzar una nueva etapa académica! La Universidad ECCI se llena de emoción con la apertura de inscripciones para estudiantes antiguos del periodo 2023-2.

El campus vibra con la alegría de volver a reunirnos, aprender y crecer juntos. Profesores y compañeros se preparan para recibir a aquellos que desean continuar su formación, ofreciendo un abanico de oportunidades académicas y extracurriculares. Las aulas se llenarán de conocimiento, amistad y descubrimientos. ¡Bienvenidos nuevamente a la aventura educativa que nos espera en el siguiente semestre!.

Matrículas ordinarias – 13 de Junio al 18 de Julio de 2023.

Baja de materias no oficializadas – del 19 al 20 de julio 2023.

Matrículas Extraordinarias – del 21 al 29 de julio de 2023.

Todo los días: – Especializaciones presenciales virtuales, estudiantes nuevos y homologados.

Apertura de inscripciones estudiantes antiguos periodo 2023-2 Bogotá

INSCRIPCIÓN DE MATERIAS Y MATRÍCULAS.

DE PREGRADO Y POSGRADOS ESTUDIANTES ANTIGUOS.

¡Es momento de comenzar una nueva etapa académica! La Universidad se llena de emoción con la apertura de inscripciones para estudiantes antiguos del periodo 2023-2.

El campus vibra con la alegría de volver a reunirnos, aprender y crecer juntos. Profesores y compañeros se preparan para recibir a aquellos que desean continuar su formación, ofreciendo un abanico de oportunidades académicas y extracurriculares. Las aulas se llenarán de conocimiento, amistad y descubrimientos. ¡Bienvenidos nuevamente a la aventura educativa que nos espera en el siguiente semestre!.

Matrículas ordinarias – 13 de Junio al 18 de Julio de 2023.

Baja de materias no oficializadas – del 19 al 20 de julio 2023.

Matrículas Extraordinarias – del 21 al 29 de julio de 2023.

Todo los días: – Especializaciones presenciales virtuales, estudiantes nuevos y homologados.

 

 

Inscripciones a grados por ventanilla

¡Sigue avanzando!

Inscripciones a grados por ventanilla.

Finalización de inscripción: el 5 de junio de 2023.
Fecha de facturación, pago y radicación de documentos: Máximo 17 de junio.
Entrega de Títulos: Define Secretaría General.

  • Tecnólogos.
  • Profesionales.
  • Posgrados.

Síguenos en nuestras redes

Principal
Carrera 19 # 49 - 20, Localidad de Teusaquillo
Centro - Crisanto Luque
Carrera 10 # 19- 62 Localidad Santa fé
Campus Deportivo y Cultural Campus 170
Calle 170 # 49 B - 96, Localidad de Suba
Sur
Calle 57 z sur # 75 D - 10