Bienestar más cerca – Encuentro Cultural Universidad ECCI

Bienestar Universitario abre con entusiasmo sus puertas a toda la comunidad UniECCIsta para compartir una jornada inolvidable, llena de arte, color y emoción.

Te invitamos a ser parte de este gran evento cultural, en el que nuestros grupos representativos de danza, música y teatro, bajo la dirección de sus talentosos maestros, se presentarán en escena con espectáculos únicos que exaltan la creatividad y el talento de nuestros estudiantes.

Déjate sorprender por el arte que florece en nuestra Universidad, siente la energía de cada presentación y conéctate con la riqueza cultural que nos identifica como comunidad académica.

Este evento es más que una muestra artística: es una invitación a soñar, a expresarte y a ser parte activa de nuestros procesos culturales. ¿Te gusta bailar? ¿Cantar? ¿Actuar? ¡Quizás hoy descubras el grupo artístico que estabas buscando!

Vive la experiencia, disfruta del talento UniECCIsta y anímate a hacer parte del movimiento artístico de nuestra universidad.


Primera jornada:

martes 22 de abril, 11 a.m.

Segunda jornada:

martes 22 de abril, 8:00 pm

OPENDAY COLEGIOS – 1ER SEMESTRE 2025

La Universidad ECCI, comprometida con la formación integral de los futuros profesionales del país, se complace en invitar a tu institución educativa a participar en el OpenDay Colegios, un espacio diseñado para fortalecer la articulación entre la educación media y la educación superior.

Este evento tiene como objetivo brindar a los estudiantes de grado 10° y 11° una experiencia cercana a la vida universitaria, permitiéndoles conocer en profundidad nuestra oferta académica, interactuar con docentes, estudiantes y coordinadores de programa, y resolver inquietudes relacionadas con su vocación y futuro profesional.

El OpenDay es una oportunidad única para explorar los diferentes programas académicos que ofrece la Universidad ECCI en su Sede Sur, conocer nuestros espacios de formación, participar en actividades prácticas y motivadoras, y recibir información valiosa para orientar su proyecto de vida. Además, es un momento clave para fortalecer los lazos con los colegios articulados, reafirmando nuestro compromiso con una educación de calidad y con el acompañamiento a los jóvenes en la construcción de su camino profesional.


Durante esta jornada, los asistentes podrán:

  • Conocer de primera mano la oferta académica de pregrado.
  • Recorrer nuestras instalaciones y vivir el ambiente universitario.
  • Participar en talleres, charlas y actividades interactivas.
  • Resolver dudas sobre su proyecto de vida y orientación profesional.
  • Interactuar con docentes, estudiantes y coordinadores de programa.
14 Miércoles – Mayo Edificio Cristanto Luque
21 Miércoles – Mayo Sede Sur
28 Miércoles – Mayo Edificio Cristanto Luque

¡Los esperamos para vivir una experiencia educativa única que los inspire a construir su futuro con propósito y pasión!

Taller – Métodos Efectivos para Hallar Empleo en la Era Digital

¿Listo para impulsar tu carrera? Este taller te enseñará a utilizar plataformas digitales, herramientas y estrategias clave para destacarte en el mercado laboral actual. Dirigido a egresados y estudiantes de la Universidad ECCI.

Aprenderás cómo:

  • Optimizar tu perfil en portales de empleo.
  • Crear un CV digital impactante.
  • Usar redes sociales profesionalmente.
  • Conectar efectivamente con reclutadores.

En un entorno laboral cada vez más competitivo y digitalizado, saber cómo buscar empleo de manera estratégica puede marcar la diferencia entre pasar desapercibido o destacar frente a los reclutadores.

Por eso, desde el Área de Egresados de la Universidad ECCI te invitamos a participar en este taller diseñado especialmente para brindarte herramientas prácticas y actuales que te permitan enfrentar con éxito los retos del mercado laboral.

Durante este espacio formativo, conocerás cómo optimizar tu perfil en plataformas digitales de empleo, qué buscan hoy las empresas en los candidatos, y qué técnicas puedes aplicar para aumentar tu visibilidad profesional y lograr conexiones significativas con potenciales empleadores.

Invitada especial:

Sandra Fonseca – CompuTrabajo

Contaremos con la participación de una invitada de lujo, experta en el sector de gestión de talento y empleabilidad digital, quien compartirá claves y recomendaciones desde la perspectiva de una de las plataformas más importantes de búsqueda de empleo en Latinoamérica.

Segundo Concurso de Cuento en Inglés

La Biblioteca de la Universidad ECCI se complace en invitarte a participar en la sexta edición de Crea un cuento y métete en el cuento, una iniciativa que busca incentivar la escritura creativa y la imaginación en nuestra comunidad estudiantil.

Este concurso es una oportunidad única para que explores el poder de las palabras, desarrolles tus habilidades narrativas y construyas mundos fascinantes en inglés. A través de la escritura, no solo puedes plasmar tus ideas y emociones, sino también dar vida a personajes inolvidables y escenarios extraordinarios.

En esta ocasión, abrimos nuevamente las puertas a todos los estudiantes que deseen sumergirse en el arte de contar historias. No importa si eres un escritor experimentado o si es tu primera vez creando un cuento, lo importante es atreverse, ser creativo y disfrutar del proceso.

¿Tienes una historia que contar? ¡Es tu momento de brillar!

Anímate a escribir, comparte tu relato y deja que tu creatividad hable por sí sola. Quién sabe, ¡quizás tu cuento sea el próximo en cautivar a nuestra comunidad!

¿Cómo participar?

  1. Escribe un cuento original en inglés (tema libre, máximo 2000 palabras).
  2. Envía tu obra al correo creacuento@ecci.edu.co entre el 30 de marzo y el 19 de abril.
  3. Adjunta dos archivos en PDF:
    • Uno con tu cuento (firmado con un seudónimo).
    • Otro con tus datos completos.

Requisitos

  1. Ser estudiante activo de la Universidad ECCI.
  2. Documento en Arial 11, interlineado 1.5.
  3. Ortografía y redacción impecables.

La Nueva Actualización de ChatGPT que está Transformando la Ilustración y la Animación

2 de Abril 2025

El mundo creativo está viviendo una transformación sin precedentes. Las recientes actualizaciones de herramientas como ChatGPT, DALL·E y MidJourney están democratizando la producción visual de formas que hace apenas un año parecían ciencia ficción. Hoy, cualquier persona puede generar ilustraciones en estilos tan icónicos como Studio Ghibli, Los Muppets, Pixar o Los Simpson con solo un click. Pero detrás de esta fascinante capacidad tecnológica se esconde un debate crucial: ¿estas herramientas están destinadas a potenciar a los creativos o a reemplazarlos?

Luisa Fernanda Ramírez, directora del programa de Mercadeo y Publicidad de la Universidad ECCI, analiza este fenómeno con una perspectiva reveladora: «El temor inicial es comprensible, pero surge del desconocimiento del verdadero potencial de la IA. Estas herramientas están asumiendo el trabajo técnico -esa parte que nos consumía horas- para liberar nuestro tiempo y permitirnos enfocarnos en lo que realmente importa: la creatividad pura y esa conexión humana que ninguna máquina puede replicar». Esta visión cobra especial relevancia cuando vemos cómo la industria está adoptando estas tecnologías.

Lo que estamos presenciando es una división clara de roles: la IA se encarga de la ejecución rápida de conceptos visuales, el procesamiento de grandes volúmenes de datos y la generación de múltiples variaciones, mientras que el creativo humano aporta lo que la máquina jamás podrá tener: intención artística, contexto cultural, emociones genuinas y esa chispa de originalidad que nace de la experiencia vivida. Como bien señala Luisa con su elocuente metáfora: «La lavadora no eliminó el cuidado de la ropa, simplemente nos liberó del trabajo más tedioso para que pudiéramos dedicar ese tiempo a cosas más importantes. Con la IA ocurre exactamente lo mismo en el ámbito creativo».


previous arrowprevious arrow
Fernando Soler - GPT
Universidad ECCI - GPT
Gastronomía - GPT
Biblioteca ECCI
Universidad ECCI y SINTEC Shandong
next arrownext arrow

En el terreno práctico, esto se traduce en oportunidades concretas para los profesionales del marketing, la publicidad y el diseño. Las herramientas de IA están demostrando ser aliadas invaluables para acelerar procesos de conceptualización, probar diferentes estilos visuales rápidamente y optimizar flujos de trabajo. Pero el verdadero valor agregado del profesional creativo sigue siendo -y seguirá siendo- su capacidad para desarrollar estrategias innovadoras y, sobre todo, contar historias que resuenen emocionalmente con las audiencias.

En la Universidad ECCI estamos preparando a la nueva generación de creativos para este escenario, donde el dominio de las herramientas digitales se combina con el desarrollo de esas habilidades humanas irremplazables. El futuro pertenece a aquellos profesionales que sepan aprovechar el poder de la IA sin perder de vista que, al final del día, la creatividad más poderosa sigue siendo la que nace de la mente y el corazón humano.

¡LibroSwap – Intercambiando historias favoritas!

¿Te encanta leer y compartir tus libros favoritos con otros? ¡Entonces este evento es para ti! La Biblioteca de la Universidad ECCI te invita a LibroSwap, un espacio creado para los amantes de la lectura, donde cada libro es una nueva oportunidad para viajar, aprender y soñar.

El intercambio de libros es una excelente forma de darle una segunda vida a esas historias que te han inspirado y, al mismo tiempo, descubrir nuevos títulos que quizás nunca habrías considerado. Es una oportunidad para ampliar tu biblioteca personal sin gastar dinero y conectar con otros apasionados por la lectura.

¿Cómo funciona?

  • Trae un libro: Escoge un libro en buen estado que hayas disfrutado y que estés dispuesto a intercambiar.
  • Intercambia: Explora los libros disponibles y elige uno que te llame la atención.
  • Disfruta: Llévate una nueva historia y sumérgete en nuevas aventuras.

¿Por qué participar?

  • Descubre nuevos títulos y géneros literarios.
  • Conéctate con otros lectores y comparte recomendaciones.
  • Renueva tu biblioteca de forma gratuita y sostenible.

Cinerama – JOJO RABBIT

Descubre la historia de Jojo, un niño alemán durante la Segunda Guerra Mundial cuya visión del mundo se pone patas arriba cuando descubre que su madre esconde a una joven judía en su casa. El filme destaca por su peculiar (y desternillante) amigo imaginario: ¡nada menos que Adolf Hitler! Waititi logra una magistral mezcla de humor ácido y momentos profundamente humanos. «Una película que demuestra que incluso en los tiempos más oscuros, el humor puede ser un acto de rebelión»

«Una fábula sobre cómo el amor y la empatía pueden desarmar incluso las ideologías más arraigadas»

Taller de Memoriscopios

Taller de Memoriscopios: Memoria Histórica y Conflicto Armado en Colombia

Un viaje colectivo para entender el pasado, dialogar con el presente y sembrar futuro

¿Por qué recordar?

La memoria no es solo un archivo de lo que fuimos: es un acto de justicia, un antídoto contra el olvido y una herramienta para transformar. En un país como Colombia, donde el conflicto armado ha marcado generaciones, preguntarnos ¿cómo recordamos?, ¿qué historias faltan? y ¿qué futuro construimos desde la verdad? es un ejercicio necesario.

Este taller, impulsado por la Biblioteca de la Universidad ECCI, es un espacio seguro para explorar estas preguntas desde el arte, la escritura y el diálogo crítico. No se trata solo de hablar del dolor, sino de tejer esperanzas desde la comprensión colectiva.

¿En qué consiste?

A lo largo de las sesiones, nos sumergiremos en:

  • La memoria como territorio vivo: Discutiremos cómo se construyen los relatos históricos y quiénes los protagonizan.
  • Las grietas y los silencios: Analizaremos testimonios, documentos y expresiones artísticas que revelan las voces marginadas del conflicto.
  • La palabra como herramienta: Usaremos la escritura creativa para plasmar memorias propias o ajenas, buscando sanar y conectar.
  • Diálogos que sanan: En un ambiente de respeto, compartiremos perspectivas diversas, porque la memoria no es única, sino un caleidoscopio de verdades.

Facilitador:

Braian Castañeda, profesor del programa de Lenguas Modernas, combina su expertise en narrativa con un compromiso profundo con la memoria social. Su metodología promueve la escucha activa y la creación colaborativa.

Cinerama «El niño que domó el viento»

La Biblioteca ECCI te invita a una conmovedora experiencia cinematográfica con la proyección de «El niño que domó el viento«, una película basada en hechos reales que celebra el poder de la innovación y la determinación humana. Dirigida por Julián Arturo Méndez, esta inspiradora cinta narra la historia real de un joven africano que, enfrentando adversidades extremas, utiliza su ingenio para cambiar el destino de su comunidad. Una historia que nos recuerda cómo la educación y la perseverancia pueden transformar realidades.

Tercer Festival del Libro de la Universidad ECCI

La Universidad ECCI te invita a disfrutar de una jornada llena de cultura, literatura y aprendizaje en el Tercer Festival del Libro. Este evento es una oportunidad única para conocer lo mejor de la literatura, participar en actividades interactivas y descubrir nuevas propuestas editoriales.


HORARIO LUGAR
08:00 AM Inauguración oficial Palabras de bienvenida del director de biblioteca Lisandro Navarro.
08:30 AM Recorrido por stand editoriales.
09:00 AM -12:00 PM Stand biblored taller cuentacuentos y literatura oral.
10:00 AM Lanzamiento libro memoriscopios, a cargo de Braian Castañeda y estudiantes de lenguas modernas.
11:00 AM Charla de inteligencias múltiples dirigido por Jaime Fernández.
12:00 PM Charla importancia de los libros de gastronomía dirigido por el director del programa académico gastronomía.
01:00 PM cierre cultural con la tuna de la universidad ECCI y Baile de tango dirigido por Bienestar estudiantil.

¡No te pierdas esta oportunidad de disfrutar, aprender y conectar con la cultura literaria! Habrá actividades para todos los gustos y una programación variada que promete enriquecer tu experiencia.

Síguenos en nuestras redes

Principal
Carrera 19 # 49 - 20, Localidad de Teusaquillo
Centro - Crisanto Luque
Carrera 10 # 19- 62 Localidad Santa fé
Campus Deportivo y Cultural Campus 170
Calle 170 # 49 B - 96, Localidad de Suba
Sur
Calle 57 z sur # 75 D - 10