¿Listo para impulsar tu carrera? Este taller te enseñará a utilizar plataformas digitales, herramientas y estrategias clave para destacarte en el mercado laboral actual. Dirigido a egresados y estudiantes de la Universidad ECCI.
Aprenderás cómo:
- Optimizar tu perfil en portales de empleo.
- Crear un CV digital impactante.
- Usar redes sociales profesionalmente.
- Conectar efectivamente con reclutadores.
En un entorno laboral cada vez más competitivo y digitalizado, saber cómo buscar empleo de manera estratégica puede marcar la diferencia entre pasar desapercibido o destacar frente a los reclutadores.
Por eso, desde el Área de Egresados de la Universidad ECCI te invitamos a participar en este taller diseñado especialmente para brindarte herramientas prácticas y actuales que te permitan enfrentar con éxito los retos del mercado laboral.
Durante este espacio formativo, conocerás cómo optimizar tu perfil en plataformas digitales de empleo, qué buscan hoy las empresas en los candidatos, y qué técnicas puedes aplicar para aumentar tu visibilidad profesional y lograr conexiones significativas con potenciales empleadores.
Invitada especial:
Sandra Fonseca – CompuTrabajo
Contaremos con la participación de una invitada de lujo, experta en el sector de gestión de talento y empleabilidad digital, quien compartirá claves y recomendaciones desde la perspectiva de una de las plataformas más importantes de búsqueda de empleo en Latinoamérica.
Taller de Memoriscopios: Memoria Histórica y Conflicto Armado en Colombia
Un viaje colectivo para entender el pasado, dialogar con el presente y sembrar futuro
¿Por qué recordar?
La memoria no es solo un archivo de lo que fuimos: es un acto de justicia, un antídoto contra el olvido y una herramienta para transformar. En un país como Colombia, donde el conflicto armado ha marcado generaciones, preguntarnos ¿cómo recordamos?, ¿qué historias faltan? y ¿qué futuro construimos desde la verdad? es un ejercicio necesario.
Este taller, impulsado por la Biblioteca de la Universidad ECCI, es un espacio seguro para explorar estas preguntas desde el arte, la escritura y el diálogo crítico. No se trata solo de hablar del dolor, sino de tejer esperanzas desde la comprensión colectiva.
¿En qué consiste?
A lo largo de las sesiones, nos sumergiremos en:
- La memoria como territorio vivo: Discutiremos cómo se construyen los relatos históricos y quiénes los protagonizan.
- Las grietas y los silencios: Analizaremos testimonios, documentos y expresiones artísticas que revelan las voces marginadas del conflicto.
- La palabra como herramienta: Usaremos la escritura creativa para plasmar memorias propias o ajenas, buscando sanar y conectar.
- Diálogos que sanan: En un ambiente de respeto, compartiremos perspectivas diversas, porque la memoria no es única, sino un caleidoscopio de verdades.
Facilitador:
Braian Castañeda, profesor del programa de Lenguas Modernas, combina su expertise en narrativa con un compromiso profundo con la memoria social. Su metodología promueve la escucha activa y la creación colaborativa.
En un mundo profesional cada vez más competitivo, diferenciarte y conectar con las personas adecuadas puede ser la clave para abrir puertas a nuevas oportunidades. ¿Sabías que el 85% de los empleos se consiguen a través de networking (LinkedIn)? O que una marca personal sólida no solo te hace más visible, sino que también aumenta tu credibilidad y atractivo para reclutadores y clientes?
¿Sabías que en el mercado laboral actual tu formación académica solo representa el 30% de tu valor profesional?
En la era digital, donde la visibilidad y las conexiones estratégicas marcan la diferencia entre el éxito profesional y el anonimato laboral, tu marca personal se ha convertido en tu nuevo currículum. Los datos revelan que:
- El 92% de los reclutadores utiliza LinkedIn para buscar talento.
- Profesionales con una marca personal bien definida obtienen 3 veces más oportunidades laborales.
- El 80% de los puestos clave se asignan a través de redes de contactos efectivas.
El Área de Egresados de la Universidad ECCI quiere acompañarte en este proceso y por eso te invita a nuestro taller práctico:
«Desarrollo de Marca Personal y Networking»
Este taller está diseñado para todos aquellos que buscan innovar en su enfoque hacia el deporte, el entrenamiento y el aprendizaje. Basado en la teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner, exploraremos cómo potenciar tus habilidades físicas, mentales y emocionales a través de una metodología creativa e integral.
¿Sabías que cada persona tiene un estilo único de aprender y desenvolverse? En este taller, descubrirás cómo identificar y aprovechar tus inteligencias predominantes (como la kinestésica, lógico-matemática, espacial, interpersonal y más) para mejorar tu rendimiento deportivo, tu motivación y tu bienestar general. A través de actividades prácticas, juegos y reflexiones, te sumergirás en un proceso dinámico que combina el movimiento, la estrategia y la creatividad.
Este taller surge como respuesta a la creciente necesidad de las empresas y profesionales de mantenerse al día con los cambios regulatorios, tanto a nivel nacional como internacional. La normativa química no solo busca prevenir accidentes y proteger la salud de los trabajadores, sino también minimizar el impacto ambiental y asegurar el cumplimiento de estándares que promuevan la sostenibilidad. Sin embargo, el dinamismo de estas regulaciones y su complejidad técnica pueden representar un desafío para quienes no cuentan con una formación especializada en el tema.
Durante el taller, los participantes tendrán la oportunidad de explorar los fundamentos de la normativa química, desde su marco conceptual hasta su aplicación práctica en la industria. Se abordarán temas como la clasificación y etiquetado de sustancias químicas, los protocolos de manejo seguro, la gestión de residuos peligrosos y las responsabilidades legales asociadas al incumplimiento de estas normativas. Además, se analizarán casos de estudio que ilustran cómo las empresas pueden adaptarse a los cambios regulatorios y convertir estos desafíos en oportunidades para mejorar sus procesos y su competitividad.
El taller también destacará la importancia de la cooperación internacional en la armonización de normativas, tomando como referencia estándares globales como el Sistema Globalmente Armonizado (SGA) de clasificación y etiquetado de productos químicos, así como las directrices de organismos como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA).
Al finalizar, los participantes no solo habrán ampliado su conocimiento sobre la normativa química, sino que también habrán desarrollado una visión crítica sobre su papel en la promoción de la seguridad industrial y la sostenibilidad. Este taller es una invitación a todos los profesionales y empresas a sumarse a este esfuerzo colectivo por construir una industria más segura, responsable y alineada con los desafíos globales del siglo XXI.
Sumérgete en el mundo del origami, una práctica ancestral que va más allá de doblar papel. Este arte japonés no solo es una forma de expresión artística, sino también una herramienta para fomentar la concentración, la paciencia y la creatividad. En este taller, descubrirás cómo transformar una simple hoja de papel en figuras sorprendentes, desde formas clásicas como grullas y flores hasta diseños más modernos y complejos.
Además de ser una actividad relajante y divertida, el origami tiene beneficios comprobados para la mente, ayudando a reducir el estrés y mejorar la coordinación entre las manos y el cerebro. Es una excelente manera de desconectar de la rutina y conectar con tu lado más creativo.
En este taller, guiado por expertos, aprenderás:
- Los principios básicos del origami.
- Técnicas para crear figuras clásicas y modernas.
- Cómo aplicar el origami en la vida cotidiana, desde decoración hasta regalos personalizados.
Te invitamos a sumergirte en el fascinante mundo de la fotografía artística con nuestro Taller de Cianotipo: «Memorias de un trazo azul», una experiencia única donde explorarás una de las técnicas más antiguas y mágicas de impresión fotográfica.
El cianotipo es un proceso que utiliza sales de hierro y luz solar para crear imágenes en tonos azul profundo, una técnica que combina ciencia, arte y creatividad. Este método, inventado en el siglo XIX, fue utilizado originalmente para copiar planos y documentos, pero pronto se convirtió en una herramienta artística para fotógrafos y creadores. En este taller, descubrirás cómo la luz y la química se unen para dar vida a impresiones únicas y llenas de significado.
Este taller es una oportunidad perfecta para desconectar de la rutina, explorar nuevas formas de expresión y conectar con otros amantes del arte y la fotografía. Además, es una excelente manera de aprender algo nuevo mientras te diviertes en un ambiente relajado y colaborativo.
Te invitamos a participar en nuestro Taller Creativo de Origami, una actividad donde exploraremos el fascinante arte japonés de doblar papel. Este taller es perfecto para relajarte, estimular tu creatividad y aprender una nueva habilidad en un ambiente divertido y relajado.
El origami es mucho más que una manualidad: es una práctica ancestral que combina concentración, paciencia y creatividad. A través de simples pliegues en papel, podrás crear figuras sorprendentes, desde animales y flores hasta formas geométricas complejas. Este taller está diseñado para que todos, sin importar su nivel de experiencia, puedan disfrutar y aprender.
Beneficios del origami
- Mejora la concentración y la coordinación mano-ojo.
- Reduce el estrés y promueve la relajación.
- Fomenta la creatividad y la imaginación.
- Es una actividad inclusiva y accesible para todas las edades.
Además, este taller es una excelente oportunidad para conectarte con otros miembros de la comunidad universitaria, compartir ideas y pasar un rato agradable en un espacio lleno de inspiración.
La Sala Infantil de la Biblioteca ECCI es un espacio diseñado para inspirar a los niños y niñas a descubrir el maravilloso mundo de los libros. Este lugar único busca promover el gusto por la lectura a través de actividades interactivas, cuentos, juegos y dinámicas que despiertan la imaginación y la creatividad. Con un enfoque lúdico y educativo, la Sala Infantil se convierte en un punto de encuentro para los más pequeños, donde pueden explorar nuevas historias, aprender valores, y desarrollar habilidades de comprensión lectora en un ambiente seguro y divertido. Inscripciones abiertas hasta el 26 de febrero de 2025, comienzo de la sala infantil 1 de marzo de 2025.
Únete a nosotros en este desayuno exclusivo, diseñado para líderes como tú. Descubre cómo el Hub Empresarial ECCI puede impulsar la innovación, optimizar tus procesos y abrirte puertas a alianzas estratégicas con otras empresas y el acceso a talento de alta calidad.
¿Por qué asistir al lanzamiento?
¡No es solo un desayuno, es una oportunidad única!
Este evento es una invitación exclusiva para líderes empresariales, CEO, y directores como tú que buscan innovar, conectar y mejorar el rendimiento de sus equipos y empresas en un mundo digital.
En el Lanzamiento del Hub Empresarial ECCI, tendrás la oportunidad de:
- Conectar con otros líderes y crear alianzas estratégicas que lleven tu empresa al siguiente nivel.
- Acceder a servicios exclusivos que solo el Hub puede ofrecer, como formación a la medida, consultoría especializada y talento de estudiantes y egresados calificados.
- Participar en el taller interactivo de LEGO Serious Play, diseñado para fortalecer el liderazgo, desarrollar estrategias innovadoras y optimizar el trabajo en equipo en tu empresa.