
Gerencia de Tecnologías de la Información y Comunicación TIC
Quiero inscribirme
Razones para estudiar
Gerencia de Tecnologías de la Información y Comunicación TIC
Un programa con proyección
Perfil de Egresado
El Magíster en Gerencia de TIC de la Universidad ECCI, será un profesional competente para:
- Liderar y dirigir cualquier organización del sector público o privado, bajo los más estrictos principios de la ética, la moral y la responsabilidad social, manejando grupos interdisciplinarios; logrando un equilibrio entre las negociaciones, el riesgo y el impacto organizacional.
- Crear y administrar una estructura TIC sostenible, flexible, segura y escalable dentro de procesos de calidad, riesgos, continuidad, seguridad y verificación.
- Evaluar, proponer o liderar las nuevas herramientas y procesos que estimulen la innovación en la empresa.
- Diseñar planes para la ejecución de los recursos tecnológicos, y desarrollar planes estratégicos de TIC para soportar los objetivos estratégicos y tácticos del negocio.
- Investigar acerca del cambio en el paradigma tecnológico y aplicar las soluciones pertinentes dentro de la dinámica del cambio de las herramientas y las necesidades de la organización.
Perfil Ocupacional
- Directivo empresarial en el área de información.
- Dirección de TIC en empresas públicas y privadas.
- Dirección de proyectos de ingeniería.
- Dirección de departamentos de TI.
- Creación de empresas de desarrollo tecnológico.
- Consultor y asesor en TIC.
- Gerencia y administración de servicios y proyectos TIC.
- Investigador y/o docente en el área de TIC.
- Coordinador, jefe departamento de TIC.
- Analista de TI.
- Ingeniero de investigación aplicada y gestión de desarrollo tecnológico.
Trayectoria y experiencia



Nuestros estudiantes y egresados nos recomiendan
“Decidí estudiar la Maestría en Gerencia TIC en la universidad ECCI porque complementa mi perfil profesional, me brindó nuevas capacidades de análisis a nivel gerencial que me permiten gestionar diferentes plataformas tecnológicas como la computación en la nube, aprendí nuevas metodologías que han aportado grandes cambios en mi vida personal y profesional.”
Estudiante de Maestría en Gerencia de TIC
“En un inicio, elegí la Universidad ECCI para llevar a cabo mi posgrado, dado que identifiqué un gran potencial curricular en esta Maestría. Después de haber comenzado mis clases, pude reconocer que los docentes están cualificados y cuentan con una amplia experiencia que invita al crecimiento profesional desde la práctica. Cada aprendizaje ha aportado significativamente a mi desarrollo laboral y personal, haciendo que trace un camino profesional que permita contribuir a la sociedad desde las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), el liderazgo y la estrategia empresarial."
Estudiante de Maestría en Gerencia de TIC
“Actualmente, me desempeño como Consultor Senior en el sector Empresarial de nuestro país, Colombia. En este nuevo paradigma, en el que la tecnología se coloca como eje central del proceso productivo de un país, en donde el mundo profesional deberá rediseñarse y adaptarse a las nuevas necesidades, sentí la necesidad de desarrollar estudios avanzados. No fue fácil la elección, ya que, como Maestro Universitario y como Emprendedor, estaba en la búsqueda de un programa cuyo currículo fuera pertinente, un programa que me permitiera llevar paralelamente mis actividades laborales y académicas, que me desarrollara capacidades para el uso de tecnologías de última generación, un programa que me habilita habilidades humanas, una Maestría que me permitiera interactuar interdisciplinariamente con otras profesiones, con Abogados, Economistas, administradores, ingenieros, contadores, etc., fue así como me identifiqué con la integralidad de esta Maestría en Gerencia de Tecnologías y Comunicación TIC, de la Universidad ECCI, única en nuestro contexto académico.”
Egresado de Maestría en Gerencia de TIC.
Nuestros Egresados Nos Importan
Transforma el mundo con investigación
De acuerdo con la política de investigación de la Universidad ECCI, los programas de posgrado desarrollan la investigación a través de dos componentes; la investigación formativa y la investigación aplicada. La Maestría en Gerencia de Tecnologías de la Información y Comunicación TIC cuenta con los cursos Seminario de Investigación y Proyecto Final, bajo la guía permanente de docentes expertos tanto en el área disciplinar como en el desarrollo metodológico propio de la investigación. Las actividades de estos cursos están diseñadas para promover la reflexión permanente, llevando al estudiante a buscar información pertinente que le permita realizar un análisis adecuado de una situación, presentar una interpretación propia y proponer mejoras, nuevos procesos o desarrollos tecnológicos de acuerdo con el contexto evaluado.
Educación a un precio accesible
Nombre del programa | Valor inscripción | Descuento inscripción | Valor de Matrícula | Descuento Matrícula |
---|---|---|---|---|
Maestría en Gerencia de Tecnologías de la Información y Comunicación TIC
|
$ 198.224
|
$ 99.112 (-50%) |
$ 6.264.200
|
$ 5.950.990 (-5%)
|
Plan de estudios
GERENCIA DE SERVICIOS TIC
DIRECCIONAMIENTO TIC
ELECTIVA I
DISEÑO EMPRESARIAL TIC
GERENCIA DE PROYECTOS
ELECTIVA II
INNOVACIÓN A TRAVÉS DEL DISEÑO ÁGIL Y USABILIDAD
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
ELECTIVA III
IMPLEMENTACIÓN
PROYECTO FINAL
Actualidad

Diseñando experiencias incluyentes usando TIC
En medio de los procesos de apoyo a la comunidad académica que la Dirección de Posgrados realiza, en una política clara de mejora continua y aporte social, se llevó a cabo el pasado 22 de junio una conferencia virtual para...
Ver Más
Diseño de estrategias pedagógicas basadas en TIC
Los programas de Maestría en TIC y la Especialización Innovación docente mediada por TIC– Universidad ECCI El pasado 18 de mayo, se llevó a cabo el cierre del proceso «Fortalecimiento de ambientes de aprendizaje y didácticas en el área...
Ver Más
Homenaje a los maestros por su contribución a la educación
Evento Día del Maestro – Sede Crisanto Luque Universidad ECCI. Dentro del marco de la celebración del Día del Maestro en nuestro país y como Institución de Educación Superior, estamos presentes en el desarrollo que tienen nuestros profesores, teniendo en...
Ver Más
Premio en Analítica de datos con enfoque inclusivo
Premio en Analítica de datos con enfoque inclusivo en los posgrados de la Universidad ECCI La Dirección de Posgrados de la Universidad ECCI cuenta hoy con otro gran logro para el cierre del año 2022. La Secretaria General de la...
Ver Más
Digital Transformation and Business Development Centers
En medio del proceso de desarrollo de los trabajos finales de la Maestría en Gerencia TIC, los estudiantes Roberto León Zárate y Jheshua Dannand Jared Larrota Alférez bajo la dirección del Ingeniero William Andrés Nieto León PhD.; publicaron un artículo...
Ver Más
Modelos de gestión tecnológica al servicio de la sociedad
Dentro de la aplicación de los modelos de gestión tecnológica al servicio de la sociedad, la estudiante Érika Paola Zapata Cifuentes hizo uso de su conocimiento previo como profesora en el área de la educación bilingüe, en conjunto con los...
Ver Más
Convocatoria congreso internacional de Investigación Posgradual organizado por UNIMINUTO
En el marco de la convocatoria del congreso internacional de Investigación Posgradual organizado por UNIMINUTO en abril de 2022, se presentó el proceso y resultados de investigación a la fecha de la estudiante de la Maestría en Gerencia TIC ,...
Ver MásNuestra dirección de programa

Efraín Alonso Pinilla Velasco

William Andrés Nieto León
Doctor en Gerencia de Proyectos, Especialista en Educación Virtual Universitaria (California Irvine). Ingeniero. Certificado por Cambridge University en «Teaching Knowledge», por la Universidad de Harvard en Ciencia de Datos, por la Universidad de Griffith en Big Data Analytics, por la Universidad Autónoma de Barcelona en English for Teaching Purpose. Cuenta con amplia experiencia y conocimiento en educación inclusiva, ética en la investigación y realidad aumentada ; construido entre otros con las experiencias académicas y de investigación con la Universidad de Queensland en Australia, la Universidad de Lancaster en UK y la Universidad ECCI en Colombia. Gerente de Multinacionales en Proyectos de Ingeniería con enfoque tecnológico (Aeropuertos, Sistemas de transporte masivo, Transformación digital de organizaciones y Modelos de educación inclusiva). Asesor de MinEducación y MinCiencias. Docente Universitario con más de 18 años de experiencia. Participante en procesos de transformación digital y analítica de datos en Colombia, España, Canadá y Francia.
Parte del equipo ganador de trabajo con ciencia de datos para proyectos de educación inclusiva en el Distrito capital y de programas de doctorado en el exterior en universidades en las mejores posiciones en los «ranking» de calidad en educación e investigación a nivel mundial.
¿Dónde encontrarnos?
Docentes UniECCistas

Grupo de investigación GADS
Ingeniera de Sistemas, Magíster en Ingeniería de Sistemas y Computación, estudiante de Doctorado en Ingeniería de Sistemas y Computación. Experiencia laboral en desarrollo de Bases de Datos, Desarrollo de Software, Desarrollo de ontologías y herramientas Web Semántica para una consultora de servicios de innovación abierta, Docencia orientada a la gestión de proyectos producto de investigación y docencia en Ingeniería de Sistemas.

SIGCIENTY
Doctora y Magíster en Ingeniería de Sistemas y Computación, Ingeniera de Sistemas. Docente investigadora en inteligencia artificial, con énfasis en gestión y representación de conocimiento, Web semántica y ontologías; análisis de datos; tecnologías emergentes en educación. Experiencia en formulación, gestión y dirección de proyectos de investigación. Asesora SBDC (Small Business Development Centers) certificada por el Instituto para el Desarrollo Económico de la Universidad de Texas en San Antonio. Docente en la Universidad ECCI por alrededor de 7 años, impartiendo cursos como: Seminario de Investigación, Estrategia TIC, Gestión de Conocimiento, Inteligencia de Negocios, Sistemas de Información Gerencial, Inteligencia Artificial, Proyecto de Grado. Dirección y co-dirección de trabajos de grado de pregrado y maestría. Promotora del uso creativo y aprovechamiento de los datos abiertos disponibles en las plataformas y observatorios del Distrito Capital a través del Modelo de Gobierno Abierto de Bogotá (GAB). Parte del equipo ganador de trabajo con ciencia de datos para proyectos de educación inclusiva en el Distrito capital y de programas de doctorado en el exterior en universidades «TOP».

SIGCIENTY
Ingeniero certificado en ITIL V3. 2011 y Scrum Master 2020. Miembro organizador del 1er. Congreso Internacional en Tecnologías Innovación y Tendencias en Ingeniería 2019.
Experiencia en el sector privado en el área de Gerencia de proyectos de las Tecnologías de la Información y Comunicación. Miembro Activo de la Asociación Colombiana de Ingeniero de Sistemas – ACIS. Vicerrector Académico de la Universidad Tecnológica del Sur (2015). Coordinador del programa de Ingeniería de Sistemas de la Universidad ECCI (2018). Docente en cursos de formulación de proyectos, gerencia de proyectos, emprendimiento, ingeniería de software, gerencia de servicios en la Universidad ECCI. Coordinador de actividades académicas con la Universidad de Tulancingo UTEC, UPT en México para temáticas de Industrias 4.0, Estrategia y sostenibilidad en la industria 5.0.

SIGCIENTI
Ingeniera de Sistemas, Magíster en Tecnologías de la Información y la Comunicación en la línea de Ciencia de Datos y Certificada en Gobierno, Gestión de TI y de la Empresa (COBIT5) y en Scrum. Experiencia más de 10 años en Estrategia, Transformación, Gestión y Gobierno de Datos, Analítica de Información en las Organizaciones, Migraciones, Riesgos Financieros y herramientas de software y analíticas y Coordinación de equipos enfocados a cumplimiento de objetivos en tecnología. Docente universitaria en áreas de inteligencia de negocios y minería de datos.

SIGCIENTY
Ingeniero de Sistemas con capacidad de visión holística para el estudio y comprensión del funcionamiento de los comportamientos al interior de las organizaciones sociales, conferencista, investigador y entrenador de grupos.
Docente en la Universidad ECCI por alrededor de 10 años, impartiendo asignaturas como Matemáticas Financieras, Métodos Numéricos, Planes de Negocios, Lógica Computacional, Algoritmia y Criptografía, Cálculo Diferencial, Cálculo Integral, Probabilidad y Estadística, entre otras, acumulando más de 12 años de experiencia docente, habiendo ocupado los liderazgos de Internacionalización, Investigación y Currículo, participando activa y acertadamente en actividades de acreditación y renovación de registro calificado.
Director del programa de Ingeniería de Sistemas y Computación en la Universidad Católica de Colombia.

SIGCIENTY
Ingeniera de Sistemas, estudios posgraduales en Teleinformática y Telecomunicaciones y Maestría en Seguridad de las TIC. Profesional con una trayectoria de 12 años en el ámbito universitario, en labores de docencia, investigación formativa y proyección social, como profesora universitaria y dirección de programa académico. En el campo de investigación Liderazgo de semilleros de investigación y dirección de proyectos de grado. Instructora Academia Cisco en Networking y Seguridad Informática. Líder de Academia de Seguridad de la Información.
En el ámbito de las TIC, experiencia de 10 años en la gestión de infraestructura y servicios de TI. Experiencia en Dirección de departamentos de Informática, equipos interdisciplinares de desarrollo y diseño web y Gestión de la Seguridad de la Información. Auditora líder ISO 27001, Auditora interna en ISO 22301. Capacitación en ISO 27032 e ISO 27035. Cursos de certificación en gestión de proyectos de gobierno, gestión de incidentes de seguridad, ethical hacking y administración de servidores Linux. Participación en la planeación y ejecución de proyectos de Gobierno en entidades del estado, asociados al uso de las TIC para mejoramiento de procesos y dirección de proyectos de Gobierno en línea.