Descubre tu futuro profesional en Alemania

 Únete a nosotros en este evento emocionante donde podrás descubrir las posibilidades de desarrollo profesional en uno de los países más prósperos de Europa. Desde información sobre sectores demandados hasta consejos sobre cómo encontrar trabajo y establecerte en Alemania, esta experiencia te brindará los recursos necesarios para planificar tu futuro profesional con éxito en un entorno internacional.

¡No dejes pasar esta oportunidad de hacer realidad tus objetivos profesionales en un entorno dinámico y vibrante!

CINERAMA SOCIEDAD SEMÁFORO

En «La Sociedad del Semáforo», Miguel y Lucía desafían un sistema distópico donde el color de los semáforos determina la vida de las personas. Mientras descubren un oscuro secreto, se embarcan en una peligrosa misión para revelar la verdad y luchar por la igualdad social. Enfrentando desafíos y peligros, su historia es una emocionante aventura que desafía las normas establecidas y cuestiona el poder de aquellos que buscan controlar el destino de los demás.

Invita: Biblioteca

1ST SHORT STORY COMPETITION

1ra versión del concurso «CREA UN CUENTO Y MÉTETE EN EL CUENTO Versión ingles»
Envía tu escrito entre el 17 de febrero hasta el 31 de marzo al correo creacuento@ecci.edu.co
invita y organiza Biblioteca y Centro de lenguas los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
-ser estudiante o profesor activo de la universidad
-Los cuentos deben ser creaciones originales del autor
-La extensión no debe extender 2 cuartillas o 2000 palabras, de lo contrario el texto será descalificado
-La fuente a utilizar es Arial en 11 puntos, interlineado 1.5
-La creación debe contar con las respectivas normas básicas de ortografía y redacción
¿Cómo participar?
Adjunta un solo correo los dos documentos en PDF con la siguiente información.
-Documento 1: Tu cuento completo y firmado, únicamente con seudónimo.
– Documento 2: escribe los siguientes datos, Nombre completo, seudónimo, código estudiantil, documento de identidad, facultad y programa al que pertenece, titulo del cuento, numero de contacto, correo institucional.
Recuerda enviar tu correo desde el 17 de de febrero hasta el 31 de marzo al correo creacuneto@ecc.edu.co con asunto (ingles participación)

¿Buscas Empleo?

Descubre las mejores ofertas laborales especialmente para Egresados.
¡No te pierdas la oportunidad de dar el siguiente paso en tu vida profesional!

¿Cómo acceder a las ofertas?

1. Ingresa al enlace
2. Busca la oferta de tu interés
3. Envía tu HV al correo de la empresa de tu interés

 

Información Aquí

Conoce la importancia del registro profesional

Sumérgete en un completo aprendizaje sobre el proceso y los trámites asociados a la obtención de tu tarjeta profesional. Al familiarizarte con este procedimiento, estarás mejor preparado para ingresar al mundo laboral con la certeza y el conocimiento necesarios para avanzar en tu carrera con éxito.

Evaluación Profesoral

Es momento de que los estudiantes participen activamente en la evaluación de los profesores que forman parte de su programa académico. Su opinión es esencial para garantizar la calidad educativa y el desarrollo profesional de los docentes.

CONGELAMIENTO CRÉDITOS ACADÉMICOS

¡Estudiante, ha llegado el momento de realizar tu congelamiento de créditos! Es fundamental que completes este procedimiento en las fechas establecidas para asegurar un proceso eficiente y sin contratiempos.

Realizando los siguientes pasos
Tipo de solicitud: Solicitudes académicas y administrativas.
Área: Apoyo al estudiante.
Servicio: Congelamiento y saldos a favor (art. reg.)

Nota: NO OLVIDES ANEXAR LOS SOPORTES DE ACUERDO AL CASO EXPUESTO.
Aplican condiciones según el articulo 23 del reglamento estudiantil.

UNIVERSIDAD ECCI REVOLUCIONA EL BIENESTAR ANIMAL CON EL PROYECTO P.E.P.A: PRÓTESIS ESPECIALIZADA PARA ANIMALES

Fotografía de Noa una perrita voluntaria para el diseño de prótesis  por su discapacidad

Bogotá, 20 Febrero 2024

La Universidad ECCI se enorgullece de presentar un proyecto innovador que marca un hito en el bienestar animal. Bajo el nombre de BIONECCI, este semillero está conformado por un grupo de estudiantes, liderados por Andrés Arias, estudiante de Ingeniería Biomédica, ha desarrollado el proyecto P.E.P.A (Prótesis Especializada para Animales), con el objetivo de diseñar sillas de ruedas de bajo costo destinadas a caninos y felinos con movilidad reducida.

La semilla de este proyecto germinó a raíz de una experiencia personal de Andrés, cuya mascota sufrió un accidente y que lamentablemente perdió la vida, lo cual impulsó el deseo de ayudar a otros animales en situaciones desafortunadas, Andrés propuso la creación de prótesis animales, abordando así una necesidad emergente en el ámbito del bienestar animal.

El semillero BIONECCI, establecido en julio del 2023, busca no solo ofrecer soluciones tangibles a los desafíos que enfrentan los animales discapacitados, sino también concientizar a la sociedad sobre la importancia de brindarles cuidado y amor. El proyecto P.E.P.A sigue un proceso meticuloso desde la identificación de necesidades hasta la entrega final de las sillas y prótesis a las mascotas. El equipo realiza mediciones anatómicas, diseña las prótesis, y crea moldes anatómicos personalizados para cada animal. Este enfoque garantiza la adaptabilidad y comodidad óptimas para los beneficiarios finales. BIONECCI ha colaborado estrechamente con fundaciones de adopción animal, seleccionando casos de animales que, debido a su discapacidad, enfrentan dificultades para encontrar un hogar. Hasta el momento, tres caninos voluntarios – Malambo, Simón y Fresita – han experimentado una notable mejora en su calidad de vida gracias a las prótesis desarrolladas por el equipo

Conoce un poco más de este proyecto aquí.

 

El desarrollo de prótesis animales implica desafíos significativos, incluyendo la necesidad de recursos para nuevos diseños, materiales de fabricación y la movilización de estudiantes y mascotas. BIONECCI busca apoyo económico para perfeccionar los métodos y adquirir mejores materiales, permitiendo así un desarrollo más profesional de las prótesis.

El equipo aspira a estandarizar versiones de prótesis para diferentes tamaños de animales, fomentando la concientización y reduciendo la tasa de abandono de animales con discapacidades. La visión incluye el uso futuro de impresión 3D y aleaciones para mejorar aún más la eficacia y durabilidad de las prótesis.

Actualmente, este semillero busca apoyo económico para mejorar los métodos y adquirir mejores materiales, asegurando un desarrollo profesional de las prótesis. Si deseas contribuir a nuestro proyecto de prótesis para animales con movilidad reducida, puedes hacerlo a través de la cuenta de ahorros Av Villas número 59030387. Para obtener más detalles y ser parte de esta iniciativa que mejora la vida de nuestros amigos peludos, también podrá escribir en nuestras redes sociales y obtener más información.

Además, el proceso de desarrollo de prótesis animales no se limita a la entrega de prótesis, puesto que el semillero BIONECCI proporciona un seguimiento y apoyo continuo a los animales beneficiarios, asegurándose de que se adapten plenamente a su nueva movilidad. La Universidad ECCI, a través de este proyecto pionero, demuestra su compromiso con la innovación, la empatía y la mejora del bienestar de aquellos que no pueden expresar su gratitud verbalmente, pero lo hacen con cada paso que dan.

 

Feria de Emprendimiento Gastronómico

¡Inspira tu paladar y el planeta! Feria de Emprendimiento Gastronómico
Eco-sostenible

¿Eres un emprendedor gastronómico apasionado por dar una experiencia nueva al
paladar y genera sostenibilidad?

¡Entonces esta feria es para ti!

Te invitamos a participar en la Feria de Emprendimiento Gastronómico Eco-sostenible,
un espacio donde tu pasión por la cocina se une a tu compromiso con el planeta.

¿Qué encontrarás en la feria?

-Un espacio único para dar a conocer tu emprendimiento
-Visibilidad y reconocimiento
-Talleres y capacitaciones.

Síguenos en nuestras redes

Principal
Carrera 19 # 49 - 20, Localidad de Teusaquillo
Centro - Crisanto Luque
Carrera 10 # 19- 62 Localidad Santa fé
Campus Deportivo y Cultural Campus 170
Calle 170 # 49 B - 96, Localidad de Suba
Sur
Calle 57 z sur # 75 D - 10