
Comercio Internacional

Prerrequisito: Ciclo I
Quiero inscribirme
Cartelera Estudiantil

Matricúlate
Paga tu matrícula antes del 30 de NOVIEMBRE de 2023 y obtendrás los siguientes beneficios:● Matrícula para el año 2024 al mismo precio que en 2023.
● Descuento del 5% en tu matrícula.
● 50% de descuento en el valor de la inscripción.
Actúa ahora y asegura tu matrícula con descuento antes del 30 de noviembre de 2023.
Regístrate Ahora
¡Aprovecha esta oportunidad única!
Ciclo Contérminal
Conoce cual es el proceso a realizarTe esperamos para resolver todas tus dudas
14 de Octubre 2023
Link Sala MEET
meet.google.com/sqd-tuyf-ovx.
Mas información descarga el documento PDF AQUÍ
Razones para estudiar
Comercio Internacional
Un programa con proyección
Perfil de Egresado
- Asesora o gestiona en empresas productivas, comercializadoras, logísticas, financieras, de servicios y asociaciones comerciales.
- Identifica y desarrolla oportunidades de negocio a nivel internacional.
- Elabora proyectos relacionados con el sector del Comercio Internacional.
- Asesora a organizaciones en el desarrollo de operaciones de Comercio Internacional.
- Evalúa oportunidades de negocio en Comercio Internacional.
Perfil Ocupacional
El Profesional Universitario en Comercio Internacional, contará con una formación integral que le permita gerenciar, administrar, desarrollar y asesorar negocios de bienes, servicios y de capital para desarrollar estudios de mercado internacionales, oportunidades de negocios y crear unidades empresariales con el fin de contribuir al desarrollo de las organizaciones.
Áreas de formación






Trayectoria y experiencia




Convenios




Nuestros estudiantes y egresados nos recomiendan

"Durante 2019, tuve la oportunidad de conocer por medio de esta experiencia no solamente nuevas amistades y conocimiento sobre el país (Cultura), sino que también a través de la Universidad ECCI, logré ampliar la interculturalidad de mi nivel de formación.
La experiencia me dio un plus en el ambiente laboral, eso me permitió ser competitivo y tener un valor agregado. Actualmente soy gerente de Comercio Exterior en 1 de los organismos más importantes del país en México en materia de Comercio Exterior."
Comercio Internacional
Universidad Metropolitana De Hidalgo - México

“Gracias a la formación obtenida en el Programa de Comercio Internacional he tenido la oportunidad de viajar por más de 30 países a nivel mundial, participar en eventos feriales haciendo negocios. De igual forma, he podido publicar dos libros best bestseller en Amazon”
Comercio Internacional
Consultora
Doctora en Negocios Internacionales, Magíster en Gestión de Organizaciones, Especialista en Gerencia de comercio internacional, consultora, conferencista y columnista en todos los temas relacionados con comercio, cadena de suministros y legislación.
Nuestros Egresados Nos Importan
Espacios diseñados para tu aprendizaje

Crisanto Luque
Capacidad aproximada de 900 estudiantes semestralmente, con un área construida de 15.600m2 donde su distribución, es: 72 aulas de clase, 1 auditorio general y 1 teatro, 2 salas de reuniones, 1 biblioteca, 15 oficinas administrativas, 2 salas de Profesor para los programas de Comercio Internacional, Mercadeo y Publicidad, Contaduría Pública e Ingenierías de Sistemas, 2 cafeterías en zonas del (1er piso y 3er piso), servicios sanitarios (2 por cada piso), 1 parqueadero, capilla, enfermería y 4 Ascensores
Proyección Social
Transforma el mundo con investigación
El programa de Comercio Internacional con la Universidad ECCI desarrolla su componente investigativo sustentado en los principios del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y la normatividad nacional. En este sentido, los procesos de formación para la investigación son coherentes con los lineamientos de la institución y se enmarcan en el sistema de gestión de la I+D+i, los cuales se expresan en metodologías y estrategias que permiten potenciar la cultura investigativa desde el método científico con la finalidad de mejorar las capacidades en toda la comunidad académica del programa.
Educación a un precio accesible
Nombre del programa | Valor inscripción | Descuento inscripción | Valor de Matrícula | Descuento Matrícula |
---|---|---|---|---|
Profesional en Comercio Internacional
|
$ 197.697
|
$ 98.849 (-50%) |
$ 4.938.000
|
$ 4.691.100 (-5%)
|
Plan de estudios
Estadística Inferencial
Macroeconomía
Contabilidad de Costos
Gestión de Calidad
International Business English I
Dimensión Ambiental
Responsabilidad Social y Empresarial
Pensamiento Estratégico
Administración Financiera
Legislación y Contratos Internacionales
Inteligencia de Mercados Internacionales
International Business English II
Investigación II
Teorías Organizativas Actuales
Negociación y Toma de Decisiones
Electiva de Profundización I
Economía Internacional
Práctica Empresarial
International Business English III
Investigación III
Innovación Tecnológica
Legislación Laboral
Plan de Negocios
Electiva de Profundización II
Gerencia Financiera e Internacional
Política Exterior Colombiana
Práctica Empresarial
International Business English IV
Investigación IV
Dirección de Talento Humano
Actualidad

La Universidad ECCI anuncia la acreditación de alta calidad de su programa de Comercio Internacional en el marco del IV Congreso en Comercio Internacional
La Universidad ECCI y la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas se enorgullecen en anunciar la reciente Acreditación de Alta Calidad del programa en Comercio Internacional y expresa su más profundo agradecimiento a toda la comunidad académica, cuyo esfuerzo...
Ver Más
Nuevos puntos de atención inscripción de materias y matriculas
Nuevos puntos de atención para Inscripción de materias y matriculas De las direcciones de programas que se encuentra en la sede Crisanto Luque
Ver Más
Premio a la Excelencia Académica de Estudiantes 2023-1
La Universidad ECCI Premio la Excelencia Académica de sus Estudiantes 2023-1 La RESOLUCIÓN RECTORAL No. 04, Expedida el 15 de diciembre de 2022, entrega los estímulos académicos a los estudiantes “cuyos promedios académicos y calidades personales se encontraron dignas de...
Ver Más
Encuentro De Egresados UNIECCISTAS Retorno a Casa
La universidad ECCI invita a todos sus egresados a vivir un espacio dedicado a recordar viejas anécdotas en su paso por la vida universitaria, para estrechar los lazos con su alma mater. El evento se realizará el próximo viernes 30...
Ver Más
Reconocimiento por el compromiso en la educación a PRYSMIAN GROUP
La universidad ECCI reconoce el aporte y compromiso en la educación de los jóvenes colombianos a la empresa de cables líder a nivel mundial, PRYSMIAN GROUP – Procables. Energizando tu futuro, es el proyecto que patrocina a 11 jóvenes...
Ver Más
Premio a la Excelencia Académica de Estudiantes
La Universidad ECCI Premio la Excelencia Académica de sus Estudiantes La RESOLUCIÓN RECTORAL No. 02, Expedida el 7 julio de 2022, entrega los estímulos académicos a los estudiantes “cuyos promedios académicos y calidades personales se encontraron dignas de mérito”. El...
Ver MásNuestra dirección de programa

David Augusto González González
Profesional en Economía con Especialización en Negocios y Finanzas Internacionales, Magíster en Gestión Financiera y Doctorando en Gerencia de Proyectos. Cuenta con experiencia en liderar equipos, evaluar y coordinar proyectos, realizar análisis y proyecciones de mercado con bases estadísticas y econométricas, desarrollar planeación y políticas estratégicas, dirigir la gestión de riesgos operativos, digitales y estratégicos. En el ámbito educativo, ha desempeñado diversas funciones que evidencian su compromiso con la formación y el desarrollo profesional. Entre ellas, se destaca su experiencia en la elaboración de materiales pedagógicos orientados a la educación financiera, su labor como docente en facultades de Economía y Administración, y su participación en proyectos de investigación en el sector productivo.

Diana Paola Ramírez Arango
Amplia experiencia en atención al cliente, gestión frente a resolución de problemas; análisis de métricas frente a variables operativas y de seguimiento a clientes potenciales, creando indicadores de gestión desarrollando estrategias claves para el servicio, atención y contacto directo con clientes, cumpliendo el alcance de las funciones administrativas, gestión documental y resguardo de archivo; dando alcance a las metas establecidas para los docentes en instituciones educativas; gestión de actas y documentos dando trazabilidad a los objetivos propuestos.
Estudios y reconocimientos:
• Administradora de Empresas de la Universidad CUN.
• Tecnólogo en Gestión Administrativa de la Universidad CUN.
• Diplomado en Gestión Humana en la Universidad CUN.
• Curso en Matemáticas Financieras en el SENA.
¿Dónde encontrarnos?
Docentes UniECCIstas

Economista y Maestría En Gestión de Organizaciones (maestrante). Profesor universitario, con experiencia de 26 años, con sentido humano, valores éticos y trascendentes. Cambios Internacionales. Marco Normativo y Gestión en Operaciones de Comercio Exterior

ICCOMI
Profesional en Comercio Internacional, Magíster en logística y Comercio Internacional, Doctorante en ingeniería de Proyectos y Sistemas apoyada en cursos como diplomados en educación. Posee una experiencia en educación superior y en el sector empresarial como asesora en áreas Comercio Internacional y Logística.

ICCOMI
Magister en Administración de Negocios con énfasis en Marketing, Especialista en Docencia e Investigación Universitaria con énfasis en Pedagogía. Experiencia en docencia e investigación universitaria de 12 años en temas afines con la Administración de Negocios Internacionales, Marketing Internacional y Emprendimiento Internacional. Tallerista en competencias emprendedoras con énfasis en Metodologías Ágiles. Conferencista en Liderazgo, Coaching y Emprendimiento.

Profesional en Comercio Internacional, especialista en Estudios Económicos Internacionales y organizaciones internacionales, Magister en Gobierno y Relaciones Internacionales, Mas de 8 Años de experiencia en operaciones de Comercio Internacional, importaciones, exportaciones, régimen aduanero , operaciones logísticas y nacionalización de carga, coordinación en despachos, solicitudes de trasporte nacionales e internacionales, supervisión en condiciones de acceso de mercados extranjeros, definiendo estratégicas logísticas , trazabilidad en operaciones, docente de pregrado en Comercio internacional y Negocios Internacionales.

Profesional en negocios internacionales y Maestría en Educación (maestrante), con manejo del idioma inglés; estudios complementarios en temas relacionados con: Habilidades gerenciales, Mercadeo estratégico, Formulación evaluación y gestión de proyectos, diseño de productos de alto valor design thinking, docencia universitaria,neuroeducación, etc. Experiencia de docencia : 5 años.

Contador Público de la Pontificia Universidad Javeriana, mención de honor por mejor promedio académico en quinto y décimo semestre, especialista en Administración Financiera de la universidad EAN, estudios de inglés nivel Upper-Intermediate en Melbourne, Australia. Experiencia en el sector universitario como coordinador académico de Finanzas y Negocios Internacionales, Contaduría Pública y Administración de Empresas, asesor financiero-estratégico empresarial, experiencia evaluando el desempeño de organizaciones, su rentabilidad, riesgos y el cumplimiento de objetivos. Profesor universitario de Administración, Finanzas y Auditoria, coordinación y actualización permanente de los syllabus financieros, asesor en elaboración de trabajos de grado, consejero académico y apoyo en la autoevaluación de programas académicos universitarios. Analista en el sector financiero, experiencia en el análisis contable de proyectos de inversión, control presupuestal, activos diferidos, e inventarios en SAP y Phoenix. Actualmente profesor de Inglés de Negocios.

ICCOMI
Profesional en Administración de Empresas, especialista en Control Interno, Docencia Universitaria y Magíster en Educación de la UMNG. Cuenta con amplia experiencia en emprendimiento empresarial y gestión organizacional. Investigador en temas de eficiencia, productividad y competitividad en Comercio Internacional. Autor y coautor de artículos publicados en revistas nacionales e internacionales, también desarrolla investigación para la construcción de documentos virtuales y presenciales a nivel pregrado y maestría

Licenciada en Filología e Idiomas (Inglés), especialista en Relaciones Internacionales con énfasis en Finanzas y Maestría en Tecnologías Digitales aplicadas a la Educación. Docente con 21 años de experiencia universitaria. He sido coautora de dos libros de texto que se utilizaron en la Universidad Libre seccional Bogotá. He sido teacher trainer dentro del marco de Bogotá Bilingüe.
Licenciado en Lenguas Modernas (inglés, francés y español), docente de inglés Certificado ICELT y ACE TESOL; Magíster en Didáctica del inglés con énfasis en ambientes de aprendizaje autónomo. Amplia experiencia en la enseñanza del inglés como lengua extranjera en pregrado.

GICEA
Doctor en estudios políticos Universidad Externada de Colombia, magíster en educación, especialista en gerencia estratégica de mercadeo, especialista en logística comercial internacional, profesional en relaciones internacionales, con amplia experiencia en procesos de renovación de registro calificado y acreditación en el campo de las ciencias económicas. Además de experiencia como investigador asociado categorizado por Min ciencias con buen volumen de publicaciones.

Magíster en Gestión de Organizaciones, Especialización en Finanzas y Profesional en Economía. Experiencia de 15 años en el sector Empresarial, y experiencia Docente de 14 años.

Magíster en Ciencias Económicas, Especialista en Finanzas y Economista. Experiencia de 20 años en el sector público como privado, desempeñando cargos financieros entre ellos gestor de fideicomisos, liquidación de empresas estatales, gestor de carteras colectivas (mesa de dinero) y gestor de fondos de la nación. A nivel de docencia la experiencia es de 15 años, tanto a nivel de pregrado como de posgrado desarrollando asignaturas financieras y económicas.

Economista, Magíster (c) en Administración. Amplia experiencia en calidad educativa, planeación, marketing, bibliometría y mapeo analítico de las ciencias; proyectos de investigación con la Universidad Militar Nueva Granada y en consultaría con el Centro de Investigación y Desarrollo de la Universidad Nacional, certificado en Fixed Income Essentials, estadística y análisis de datos, nombrado semillero joven talento colombiano Colfuturo.

ICCOMI
Magíster en Logística Integral y Comercio Internacional. Especialista en Finanzas, Profesional en Comercio Internacional, Experiencia en el Sector real de la Economía, como responsable de las áreas de Comercio Exterior y / o abastecimiento en empresas industriales y comerciales; Sector financiero en operaciones internacionales y sector de servicios en Agencia de Aduanas. Docente de los programas de Comercio Internacional de la Universidad Jorge Tadeo Lozano y ECCI de Bogotá.

Economista egresado de la Universidad de la Salle, Magíster en Administración de Organizaciones, egresado Universidad UNAD , Docente Universitarios Cátedra de Ciencias Económicas , Emprendimiento y Finanzas . Actualmente vinculado al programa de Comercio Internacional de la Universidad ECCI.

Economista Universidad Nacional, Magíster en Política Social y Candidato a Doctor por la Universidad Federal de Santa Catarina. Amplia experiencia en dirección y gerencia, formulación de planes de negocio y proyectos productivos financiados por el sector privado, público y de cooperación internacional. Consultor en diseño de indicadores para seguimientos a programas de desarrollo. Experiencia como investigador de IELA (Instituto de Estudios Latinoamericanos- Florianópolis – Brasil), y docente en áreas como Economía Política, Desarrollo y sostenibilidad. Áreas de interés: Desarrollo agrario, sostenibilidad y nueva economía política.
Galeria de Videos













