
Derecho
Quiero inscribirme
Razones para estudiar
Derecho
Un programa con proyección
Perfil de Egresado
Los abogados de la Universidad ECCI tendrán la capacidad de mitigar cualquier problema jurídico mediante la resolución de conflictos y las competencias jurídico procesales en cualquier campo de acción, igualmente podrá ejercer defensa jurídica para la protección de los derechos aplicando la normatividad vigente.
El graduado en Derecho de la Universidad ECCI, podrá desempeñarse como: abogado defensor, abogado Litigante, servidor público, conciliador en derecho y equidad, asesor jurídico, abogado, asesor jurídico, abogado investigador.
Perfil Ocupacional
El profesional en Derecho, podrá desempeñarse en las áreas de las ciencias jurídicas enfocadas al derecho laboral, penal, privado y público para resolver problemáticas de los contextos sociales, ambientales, económicos y culturales contribuyendo al mejoramiento de los aspectos jurídicos desde una perspectiva inclusiva y de responsabilidad social.
Igualmente, el profesional puede desempeñarse como: servidor en cualquiera de las ramas del poder público y del sector privado, de igual forma podrá actuar como litigante, asesor, consultor e investigador y demás actividades que requieran apoyo jurídico.
Áreas De Formación




Trayectoria y experiencia




Convenios




Nuestros estudiantes y egresados nos recomiendan

"Ser abogada de la Universidad Ecci, me ha brindado desempeñarme exitosamente en el ámbito laboral, además cuenta con espacios innovadores que colocan en práctica los conocimientos adquiridos de los estudiantes en su proceso de aprendizaje."
Derecho
Independiente
Dependiente judicial

"Quisiera resaltar la gestión de algunos docentes que, desde el primer momento me ayudaron con la adaptación en la difícil transición que tuve que pasar al homologar materias, además es importante recalcar que, durante mi judicatura en el consultorio jurídico, aprendí, crecí y valore el trabajo social que se tiene con los usuarios, las jornadas de justicia al barrio y la labor de acompañamiento con los chicos, realizando labores de auxiliar docente, lo cual me ayudo a impulsar aún más mi vocación como futuro docente universitario, quisiera hacer especial reconocimiento a la oportunidad que se les da a los estudiantes para participar en foros y conversatorios, puesto que esto ayuda a mejorar su oratoria y a romper el miedo a hablar en público."
Egresado Derecho
Carlos Nieto y CIA S.A.S.
Analista Jurídico
Nuestros Egresados Nos Importan
Espacios diseñados para tu aprendizaje
Proyección Social
Transforma el mundo con investigación
Actualmente, el Programa cuenta con dos líneas de investigación denominadas “Interdisciplinariedad del Derecho” y “Globalización, Contexto y Derecho”, las cuales son desarrolladas desde el grupo de investigación Interdisciplinariedad del Derecho el cual cuenta con aprobación institucional desde la Vicerrectoría Investigativa. La participación activa de los estudiantes se da a partir de su inscripción en los semilleros de investigación “Praxis Lex” y Ratio Iuris”, los cuales cuentan con respaldo institucional.
Educación a un precio accesible
Nombre del programa | Valor inscripción | Descuento inscripción | Valor de Matrícula | Descuento Matrícula |
---|---|---|---|---|
Profesional en Derecho
|
$ 178.944
|
$ 89.472 (-50%) |
$ 4.841.000
|
$ 3.630.750 (-25%)
|
Plan de estudios
DERECHO CIVIL PERSONAS
DERECHO ROMANO
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
EPISTEMOLOGÍA
SOCIOLOGÍA JURÍDICA
INFORMÁTICA BÁSICA
LÓGICA MATÉMATICA
CÁTEDRA ECCI
DERECHO CIVIL BIENES I
DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL
LÓGICA JURÍDICA
FILOSOFÍA DEL DERECHO
HABILIDADES COMUNICATIVAS
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA
INVESTIGACIÓN I
DERECHO CIVIL BIENES II
DERECHO CONSTITUCIONAL COLOMBIANO
DERECHO PENAL I
ÉTICA GENERAL
TÉCNICAS DE ARGUMENTACIÓN Y COMUNICACIÓN JURÍDICA
ECONOMÍA COLOMBIANA
INVESTIGACIÓN II
DERECHO CIVIL OBLIGACIONES I
DERECHO ADMINISTRATIVO COLOMBIANO
DERECHO PENAL GENERAL II
DERECHO LABORAL INDIVIDUAL
TEORÍA GENERAL DEL PROCESO
LENGUA EXTRANJERA I
INVESTIGACIÓN III
DERECHO CIVIL OBLIGACIONES II
DERECHO ADMINISTRATIVO ESPECIAL
DERECHO PENAL ESPECIAL I
DERECHO LABORAL COLECTIVO
DERECHO PROCESAL GENERAL
LENGUA EXTRANJERA II
INVESTIGACIÓN APLICADA
DERECHO CIVIL CONTRATOS
CONTRATACIÓN ESTATAL
DERECHO PENAL ESPECIAL II
SEGURIDAD SOCIAL
MEDIOS ALTERNATIVOS RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
LENGUA EXTRANJERA III
EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN
DERECHO COMERCIAL SOCIEDADES
DERECHO TRIBUTARIO Y HACIENDA PÚBLICA
DERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL LABORAL
DERECHO PROCESAL ESPECIAL
ELECTIVA DISCIPLINAR I
CONSULTORIO JURÍDICO 1
DERECHO COMERCIAL TÍTULOS VALORES
DERECHO CIVIL FAMILIA Y DEL MENOR
DERECHO PROCESAL ADMINISTRATIVO
CRIMINOLOGÍA
DERECHO PROBATORIO
ELECTIVA DISCIPLINAR II
CONSULTORIO JURÍDICO II
DERECHO CIVIL SUCESIONES
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO
MEDICINA LEGAL
DERECHOS HUMANOS Y D.I.H.
LENGUA EXTRANJERA JURÍDICA
ELECTIVA DISCIPLINAR III
CONSULTORIO JURÍDICO III
CONTRATACIÓN COMERCIAL
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO POLICIVO
ÉTICA PROFESIONAL
PAZ Y POSCONFLICTO
ELECTIVA DISCIPLINAR IV
CONSULTORIO JURÍDICO IV
Actualidad

Premio a la Excelencia Académica de Estudiantes 2023-1
La Universidad ECCI Premio la Excelencia Académica de sus Estudiantes 2023-1 La RESOLUCIÓN RECTORAL No. 04, Expedida el 15 de diciembre de 2022, entrega los estímulos académicos a los estudiantes “cuyos promedios académicos y calidades personales se encontraron dignas de...
Ver Más
Premio a la Excelencia Académica de Estudiantes
La Universidad ECCI Premio la Excelencia Académica de sus Estudiantes La RESOLUCIÓN RECTORAL No. 02, Expedida el 7 julio de 2022, entrega los estímulos académicos a los estudiantes “cuyos promedios académicos y calidades personales se encontraron dignas de mérito”. El...
Ver MásNuestra dirección de programa

Mep. Adriana Graciela González Rivera
Abogada de la Universidad de Pamplona – Docente e investigadora, Especialista en Derecho Internacional del Transporte y Maestrando en Economía y Política de la Educación de la Universidad Externado de Colombia. Fundadora y Directora del Consultorio Jurídico de la Universidad ECCI- Bogotá D.C. (2019), abogada litigante ante el Ministerio de Educación Nacional y Fiduciaria la Previsora, consultora en temas de tránsito transporte, plataformas y contenidos digitales jurídicos.

Asistente Derecho
Bachiller académico, estudiante actual de Derecho.
¿Dónde encontrarnos?
Docentes UniECCIstas

Abogada egresada de la Corporación Universitaria Republicana, especialista en Derecho Laboral y Seguridad social, cuenta con un Diplomado en Conciliación, actualmente cursa una Maestría en Derecho y Negocios internacionales, abogada litigante, Docente universitaria y líder del Área de Derecho Laboral, Docencia y currículo, en el programa de Derecho en la universidad ECCI

Abogado de la Universidad Libre de Colombia. Candidato a Doctor en Derecho Universidad Sergio Arboleda. Magíster en Derecho Contractual Público y Privado de la Universidad Santo Tomás. Máster en Mediación, Negociación y Resolución de Conflictos de la Universidad Carlos III de Madrid. Especialista en Contratación Estatal de la Universidad Externado de Colombia. Especialista en Derecho Probatorio de la Universidad Sergio Arboleda. Especialista en Pedagogía de los Derechos Humanos de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC.
Cuenta con 18 años en el ejercicio de la profesión, en temas de Derecho Público en diferentes entidades del Estado, como Servidor Público y Asesor; es docente universitario en pregrado y posgrado en diferentes universidades, y actualmente se desempeña como Juez Administrativo del Circuito Judicial de Bogotá.

Abogado y especialista en instituciones jurídico-procesales de la
Universidad Nacional de Colombia. Estudiante de la Maestría en
Educación con énfasis en ciencias sociales, ética, política y educación
de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Docente del programa de derecho de la Universidad ECCI desde el
año 2022, encargado de cátedras de derecho civil, entre ellas, derecho
civil personas, bienes, obligaciones y sucesiones. Además, asignaturas
de formación general, algunas son: argumentación y comunicación
jurídica e investigación.

Abogado Egresado de la universidad católica de
Colombia, especialista en Derecho Comercial de
la Universidad de la Sabana. Soy una persona
dinámica, en búsqueda continua del aprendizaje,
garantizando a través de este todo el desarrollo de
las funciones asignadas y la calidad de los
proyectos a ejecutar en las diferentes áreas de mi
profesión. Lo cual me hace una persona
consciente, creativa, recursiva y sobre todo
optimista ante los diferentes retos que se presenten,
con formación integral, valores éticos tanto
personales como profesionales, con una visión
clara de la vida y cada vez más comprometido,
motivado en seguir estudiando, fortaleciendo lazos
humanos y profesionales que garanticen el
equilibrio en cada grupo de trabajo con el fin de
aportar conocimientos nuevos a mi vida, mi hogar,
mi entorno social y mi trabajo.

Abogada en ejercicio, conciliadora, asesora, docente y litigante,Especialista en Derecho Comercial y de Familia, Maestrante en Derecho corporativo, cuento con tres años de experiencia en Asistencia jurídica. Mi principal objetivo como profesional es ofrecer una asesoría de alto nivel, manteniendo mi ética profesional, gran sentido de responsabilidad y compromiso para cumplir con eficiencia
y satisfacción.Poseo buenas relaciones personales, habilidad para trabajar en equipo, seguir instrucciones y liderazgo, me gusta la lectura por lo cual poseo altas habilidades de análisis, expresión verbal y escrita.Me apasiona mi carrera por lo cual quiero dar lo mejor de mí para contribuir al crecimiento de la organización.

Abogada egresada de la Universidad La Gran Colombia- Docente de la Universidad ECCI, con Maestría en Derecho Administrativo de la Universidad Militar Nueva Granada y candidata a Magister en Dirección de Gestión de Proyectos de la Universidad de Viña del Mar- Chile, con experiencia de más de 10 años en el sector público, en entidades como la Superintendencia Nacional de Salud, Comisión Nacional del Servicio Civil, Unidad de Restitución de Tierras, entre otras.

Ingeniero Electrónico egresado de la Universidad de Cundinamarca – Docente de la Universidad ECCI y candidato a Magister en Seguridad Informática de la Universidad Internacional de la Rioja de España, con experiencia de más de 13 años en el sector público y privado, en Entidades como WACS Soluciones Tecnológicas, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF, Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA, entre otros.

Profesional en Derecho egresado de la Libre de Colombia, Conciliador en Derecho, conciliador en insolvencia, Especialista en Derecho Comercial, Candidato a Magister en Derecho y los negocios, Director del Centro Nacional de Conciliación del Transporte de la ciudad de Medellín, Defensor del Consumidor Financiero, Litigante y gerente de la firma de abogados RED LEGAL S.A.S, docente universitario por más de 8 años en áreas del derecho privado.

Abogada especialista en derecho penal y política criminal del estado, con maestría en curso, experiencia en el sector privado y público laborando en entidades como el INPEC y Gobernación del Guaviare, brindando asesoría y representación jurídica en asuntos litigiosos, con manejo en el área de contratación. Experiencia en docencia universitaria e investigación académica, asesora en derecho penal del Consultorio Jurídico de la Universidad ECCI y miembro de la Comisión Asesora Distrital de Política Criminal y Tratamiento Carcelario de la Alcaldía Mayor de Bogotá, conciliadora en derecho, experiencia certificada como litigante en procesos penales, administrativos y disciplinarios a nivel nacional.

Abogado egresado de la Corporación Universitaria Republicana, especialista en derecho procesal constitucional, derecho administrativo y derecho comercial, candidato a magister en derecho y negocios internacionales, conciliador en derecho, asesor jurídico, consultor y litigante, músico, cantante y compositor.

Manuel León es Abogado y especialista, maestrando de la universidad de la Rioja. Miembro de la Asociación Colombiana de derecho procesal constitucional y de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional. Fundador de los semilleros Carlos Gaviria Díaz y Eduardo Juan Couture de la Corporación Universitaria Republicana.
Conferencista invitado a múltiples eventos nacionales e internacionales; autor con participación en publicaciones nacionales e internacionales.
Docente investigador del área de derecho público, coordinador de internacionalización, egresados, monografías de grado y director de semilleros del Programa de Derecho de la Universidad ECCI.

Abogado Titulado y Magíster en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario para Litigio ante Tribunales y Cortes Internacionales de la Universidad Santo Tomás. Docente investigador , defensor de derechos humanos, consultor en asuntos de género y capacitador para Mootcourts ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (con experiencia como jurado en la American University Washington College of Law)

Director del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación, abogado conciliador, magister en Derecho Internacional de la Universidad de Santiago de Compostela (España) con estudios en derecho procesal y probatorio, activo en el ejercicio del derecho en diferentes firmas de abogados, además de una amplia experiencia en la formación de abogados en distintas universidades a nivel nacional en las ciudades de Villavicencio, Tunja y Bogotá. Antiguo becario del programa mejor bachiller de la Corporación Monte Verde.

Médico Cirujano, Abogado, Especialista en Derecho Administrativo y Auditoria Médica, Magister en Derecho, con tarjeta profesional No. 283697 expedida por el Consejo Superior de la Judicatura, Docente Universitario y excandidato al Concejo de Bogotá 2019 – 2022.
En una sociedad que plantea contrariedades y problemas jurídicos, se debe estar en permanente inquietud por adquirir nuevos conocimientos, competencias en pensamiento crítico, actualización profesional para enfrentar con ética e idoneidad los desafíos de la profesión, para mediar y conciliar en los diferentes contextos, con alto sentido de responsabilidad, adaptabilidad al cambio, y uso adecuado de las herramientas del derecho para la práctica jurídica.

Magíster en Gobierno y Políticas Públicas y Especialista en Innovación y Gestión de Ciudades en Universidad Externado de Colombia. Estudios de Maestría en Historia en la Universidad Nacional de Colombia. Filósofo, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC.
Consultor en: diseño e implementación de Políticas Públicas / Derechos Humanos y Memoria / Articulación Interinstitucional | Construcción de política de Gobierno Abierto (Transparencia y Participación Ciudadana) Integridad y Anticorrupción / Política de Drogas / Cultura Democrática / Cambio Cultural en Ciudadanía y Servidores Públicos / Docencia Universitaria / Pedagogía.

Abogado egresado de la Universidad
Libre de Colombia, Especialista en
Derecho Penal y Criminología, de la
Universidad Libre de Colombia,
candidato a Magister en Derecho
Procesal Penal Universidad Militar
Nueva Granada, candidato a
Magister en Ciencias Políticas y La
Paz De Los Pueblos Universidad de
Salerno de Italia, candidato a
Magister en Ciencias Políticas
Universidad Católica de Colombia,
estudiante de maestría en Historia
Universidad Tecnológica.
Defensor ante la JEP de actores del
conflicto armado en Colombia.
Defensor en delitos contra los DDHH
y el DIH, Profesor en estudios
técnicos, profesionales y de
Posgrado con una experiencia de 19 años.